Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación

El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.

ChubutEl sábadoRedacciónRedacción
IMG-20250329-WA0009

La Provincia del Chubut participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE), que presidió el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, y del que fueron parte las autoridades educativas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por medio de videoconferencia participó el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, representando de esta manera al Gobierno provincial en este cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.

Durante la asamblea se presentaron los Planes Operativos Jurisdiccionales de Alfabetización 2025, diseñados en conjunto con las provincias para mejorar la enseñanza de la lectoescritura.

En este marco, el ministro José Luis Punta destacó la importancia del trabajo articulado y el compromiso de la gestión que encabeza el gobernador del Chubut Ignacio "Nacho" Torres en la implementación de estrategias que permiten fortalecer la alfabetización en la provincia.

Además, se debatió sobre la continuidad y mejora del Programa Hora Más, una iniciativa fundamental para ampliar el tiempo de enseñanza en las escuelas y acompañar a los estudiantes en su trayectoria educativa. Punta resaltó que la provincia sigue apostando a la optimización de los tiempos escolares para garantizar una educación más inclusiva y de calidad.

Nuevas estrategias para la educación de adultos y digitalización de títulos

Otro de los puntos relevantes de la reunión fue la presentación de los lineamientos para el Reconocimiento y Acreditación de Saberes (RAS), que permitirá a jóvenes y adultos validar conocimientos adquiridos en diversos ámbitos y así completar su educación formal. En este sentido, el ministro de Educación del Chubut valoró esta iniciativa como una herramienta clave para fomentar la terminalidad educativa en la provincia.

Asimismo, se anunciaron avances en la digitalización de títulos parciales, lo que permitirá agilizar los trámites y brindar mayor accesibilidad a los alumnos chubutenses. Punta subrayó la importancia de estas medidas para mejorar la eficiencia administrativa y beneficiar la movilidad estudiantil.

La participación de Chubut en este encuentro reafirma el compromiso del Ministerio de Educación provincial con las políticas educativas federales, garantizando que cada iniciativa implementada responda a las necesidades y particularidades de los estudiantes y docentes de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250330-WA0022

Provincia avanza con la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew: llegaron equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto

Redacción
ChubutEl domingo

Se trata de maquinaria de última tecnología que agilizará las tareas. La obra fue retomada por las gestiones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, luego de años de abandono de las gestiones anteriores. Los trabajos son íntegramente financiados con fondos provinciales, a través del acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el gobierno nacional por la actual gestión del ejecutivo chubutense.

IMG-20250328-WA0054

Torres: “Chubut logró dar vuelta la página y ser modelo en la lucha contra la corrupción”

Redacción
ChubutEl viernes

El titular del Ejecutivo disertó ante especialistas de todo el país en la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías Anticorrupción que se desarrolló durante dos jornadas en la ciudad de Puerto Madryn. En el cierre del evento, el mandatario aseguró que “después de años de desidia de los gobiernos anteriores, nosotros decidimos avanzar fuerte en algunas reformas importantes para tener calidad institucional y asegurar que en Chubut nunca más vuelva a ser noticia por hechos de corrupción”.

Lo más visto