Provincia avanza con la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew: llegaron equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto

Se trata de maquinaria de última tecnología que agilizará las tareas. La obra fue retomada por las gestiones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, luego de años de abandono de las gestiones anteriores. Los trabajos son íntegramente financiados con fondos provinciales, a través del acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el gobierno nacional por la actual gestión del ejecutivo chubutense.

ChubutEl domingoRedacciónRedacción
IMG-20250330-WA0022

Cumpliendo con el cronograma de tareas delineadas por la gestión del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la culminación de la Autovía Puerto Madryn-Trelew avanza a buen ritmo y los trabajos se incrementarán con la llegada de maquinaria de última generación que posibilitará la producción de más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica. 

En este marco, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Hernán Tórtola, supervisó la instalación de los nuevos equipos en el obrador de Puerto Madryn y destacó el impacto que tendrán los mismos en la agilización de las tareas en curso.

“Vinimos a verificar los equipos que están llegando. Hoy contamos con el corazón de la obra, que nos permitirá producir más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica de manera continua”, explicó Tórtola en tal sentido.

El funcionario destacó, además, que se trata de una de las mejores plantas del país, con los más altos estándares de calidad, lo que permitirá ejecutar la obra en tiempo y forma, según lo solicitado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.

Cabe recordar que el monto de inversión para los trabajos proyectados asciende a $17.613.573.492, los que serán financiados íntegramente con fondos provinciales mediante el convenio de compensación de deuda firmado con el Gobierno Nacional. La ejecución de las obras está a cargo de la empresa Semisa Infraestructura S.A., adjudicataria de la Licitación Pública N° 63-AVP-2024.

Los trabajos, con un plazo de ejecución de catorce meses, comprenden un tramo de casi 60 kilómetros, desde el acceso a Puerto Madryn hasta la Rotonda Norte en Trelew. Entre las tareas principales se destacan la duplicación de la calzada existente, separada por un cantero central, con la construcción de una nueva calzada y la reparación de la actual. También se incluyen banquinas pavimentadas internas y externas, intersecciones en accesos, retornos, iluminación y diversas obras complementarias para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.

Planta de asfalto y trituradora

Para garantizar el avance de los trabajos en tiempo y forma, arribó una flota de maquinaria de última tecnología, que será clave en la producción de asfalto y en las tareas viales. Entre los equipos incorporados se destacan la Planta de Asfalto AMMANN ACM PRIME 140 Tn y la Trituradora RM 100GO! 250 tn/h, entre otros.

Sobre la llegada de estos equipos, Tórtola agregó que son máquinas modernas, con tecnología de punta y alta capacidad de producción, lo que facilitará significativamente la ejecución de la obra. Afirmó además que, si bien seguirán arribando más equipos, lo fundamental es poner a régimen la planta lo antes posible, destacando que la ubicación del obrador es clave, ya que permite contar con los áridos necesarios de forma inmediata.

Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher, resaltó el trabajo conjunto entre distintas áreas del Gobierno para agilizar los procesos administrativos y garantizar la ejecución de la obra. Explicó que, gracias al empuje y la importancia que remarca el gobernador Ignacio Torres, esta obra se está llevando adelante con el acompañamiento de todas las áreas del Gobierno, permitiendo avanzar en una obra de esta magnitud dentro de una jurisdicción nacional.

Con la llegada de esta maquinaria, la obra que por años estuvo abandonada avanza de acuerdo con los plazos establecidos, consolidándose como una infraestructura clave para mejorar la conectividad, potenciar la economía y garantizar mayor seguridad vial para todos los chubutenses.

Te puede interesar
IMG-20250329-WA0009

Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl sábado

El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.

IMG-20250328-WA0054

Torres: “Chubut logró dar vuelta la página y ser modelo en la lucha contra la corrupción”

Redacción
ChubutEl viernes

El titular del Ejecutivo disertó ante especialistas de todo el país en la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías Anticorrupción que se desarrolló durante dos jornadas en la ciudad de Puerto Madryn. En el cierre del evento, el mandatario aseguró que “después de años de desidia de los gobiernos anteriores, nosotros decidimos avanzar fuerte en algunas reformas importantes para tener calidad institucional y asegurar que en Chubut nunca más vuelva a ser noticia por hechos de corrupción”.

Lo más visto
IMG-20250330-WA0022

Provincia avanza con la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew: llegaron equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto

Redacción
ChubutEl domingo

Se trata de maquinaria de última tecnología que agilizará las tareas. La obra fue retomada por las gestiones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, luego de años de abandono de las gestiones anteriores. Los trabajos son íntegramente financiados con fondos provinciales, a través del acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el gobierno nacional por la actual gestión del ejecutivo chubutense.