El Gobierno del Chubut controló más de 9.500 vehículos y retiró de circulación a 48 conductores alcoholizados durante el fin de semana

Además, se realizaron 6.750 test de alcoholemia, se retuvieron dos rodados y se labraron 157 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. En Tecka y Comodoro Rivadavia se registraron los test de alcoholemia con los índices más elevados de la provincia.

ChubutEl lunesRedacciónRedacción
Resumen APSV - 31-03-25 (6)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, mantuvo durante este fin de semana una importante presencia en rutas y accesos de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial controló un total de 9.513 vehículos y retiró a 48 conductores alcoholizados de la vía pública.

Además, se realizaron acciones preventivas en las localidades afectadas por inclemencias climáticas.

Las tarea se desarrollaron de manera articulada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y los organismos municipales de Tránsito.

Trelew

En la ciudad de Trelew, los operativos de fiscalización se ejecutaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional Nº 3 en ingreso norte y sur.

En total, se verificaron 794 vehículos, se realizaron 794 test de alcoholemia y se detectó a nueve conductores en estado de ebriedad. Se registraron 20 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvo un rodado.

Rawson y Playa Unión

Los controles tuvieron lugar en el ingreso a la capital provincial, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo y los ingresos a Playa Unión.

Durante las tareas de fiscalización y prevención se controlaron 533 vehículos, se practicaron 533 test de alcoholemia, con ocho casos positivos, se labraron 16 infracciones y se retuvo un automóvil.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia, en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 4.338 vehículos, se realizaron 3.034 test de alcoholemia, se detectó a 22 conductores en estado de ebriedad, se efectuaron 83 infracciones y no se retuvo ningún rodado.

Cabe mencionar que el sábado 29 se detectó que un conductor circulaba con 2,06 grs./lts y este domingo se demoró a un hombre que registró un test de alcoholemia positivo de 1,86 grs./lts. Ambos conductores fueron retirados de circulación.

Por otra parte, en Rada Tilly se controlaron 383 vehículos, se llevaron a cabo 307 test de alcoholemia, constatando dos casos positivos. Además, se labraron tres infracciones y no se retuvo ningún automóvil.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, con un total de 1.747 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 1.180 test de alcoholemia, se detectó un conductor alcoholizado, se labraron 12 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.

Esquel

En la localidad cordillerana se controlaron 1.044 vehículos, se realizaron 793 test de alcoholemia, se comprobaron cuatro casos positivos, se labraron 18 infracciones y no se retuvo ningún rodado.

José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Paso de Indios y Río Pico

En José de San Martín, se controlaron 78 vehículos, se realizaron cinco test de alcoholemia sin casos positivos y no se labraron infracciones ni se retuvieron vehículos.

En Tecka, se controlaron 238 vehículos, se realizaron 24 test de alcoholemia, se registró un caso positivo, se elaboró una infracción y no se retuvo ningún automóvil. El viernes 28, se comprobó que un conductor circulaba alcoholizado con un índice en el test de alcoholemia de 0,78 grs./lts.

En Gobernador Costa, se controlaron 196 vehículos, se realizaron 36 test de alcoholemia, se comprobó un caso positivo, se labraron dos infracciones y no se retuvo ningún rodado.

En Paso de Indios, se controlaron 24 vehículos, no se llevaron adelante test de alcoholemia, no se efectuaron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.

Finalmente, en Río Pico, se controlaron 138 vehículos, se realizaron 44 test de alcoholemia, no se comprobaron casos positivos, se labraron dos infracciones y no se retuvo ningún automóvil.

Te puede interesar
IMG-20250330-WA0022

Provincia avanza con la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew: llegaron equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto

Redacción
ChubutEl domingo

Se trata de maquinaria de última tecnología que agilizará las tareas. La obra fue retomada por las gestiones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, luego de años de abandono de las gestiones anteriores. Los trabajos son íntegramente financiados con fondos provinciales, a través del acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el gobierno nacional por la actual gestión del ejecutivo chubutense.

IMG-20250329-WA0009

Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl sábado

El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.

IMG-20250328-WA0054

Torres: “Chubut logró dar vuelta la página y ser modelo en la lucha contra la corrupción”

Redacción
ChubutEl viernes

El titular del Ejecutivo disertó ante especialistas de todo el país en la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías Anticorrupción que se desarrolló durante dos jornadas en la ciudad de Puerto Madryn. En el cierre del evento, el mandatario aseguró que “después de años de desidia de los gobiernos anteriores, nosotros decidimos avanzar fuerte en algunas reformas importantes para tener calidad institucional y asegurar que en Chubut nunca más vuelva a ser noticia por hechos de corrupción”.

Lo más visto
IMG-20250329-WA0009

Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl sábado

El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.