Provincia y Fundación Banco del Chubut presentan “Incubar Futuro”: un importante programa de apoyo a proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil

Hasta el 1° de mayo se encuentra abierta la convocatoria a postulaciones que promuevan mejoras en la comunidad. Se elegirá a cuatro ganadores que recibirán mentoría y acompañamiento económico para poder ejecutar los proyectos.

Sociedad02 de abril de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250401-WA0121

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Fundación Banco del Chubut, abre la convocatoria a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que estén interesadas en participar en el Programa Incubar Futuro, destinado a Asociaciones Civiles, Fundaciones y Cooperativas que quieran desarrollar proyectos orientados a promover el desarrollo social, educativo, cultural, productivo y ambiental en nuestra provincia.
 
La presentación oficial de este programa, que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco del Chubut, tendrá lugar el próximo 15 de abril a las 10 horas, en el Centro de Información Pública (CIP) de Comodoro Rivadavia. Allí se realizará un taller en Formación y Gestión de proyectos, con el objetivo de brindar herramientas que mejoren la formulación de proyectos destinados a las OSC.
 
La actividad estará a cargo de la Consultora Social Otra Vuelta, que cuenta con cinco años de experiencia acompañando a personas y equipos a organizarse mejor, potenciando el trabajo en red para generar impacto real.
 
Proceso de selección
 
Los proyectos seleccionados ingresarán en el Proceso de Incubación y deberán participar de cuatro encuentros individuales, que podrán ser virtuales o presenciales: un encuentro destinado a la mentoría de los líderes del proyecto para trabajar la definición de objetivos generales y específicos del proyecto, como así también la misión y la visión; un encuentro destinado a la validación, diseño o reinvención del modelo de gestión; otro destinado a asesoría contable y legal; y uno grupal, para el intercambio de aprendizajes y experiencias por parte de los postulantes seleccionados.
 
Una vez finalizados los encuentros propuestos, cada uno de los proyectos deberá presentar un “Informe de Egreso” que plasme desafíos y aprendizajes, y un detalle del destino que le dará al aporte económico que recibirá por parte de la Fundación del Banco del Chubut.
 
Acerca de Incubar Futuro
 
El programa apunta a garantizar el fortalecimiento institucional y de la sociedad civil, a través de la puesta en valor y el desarrollo de diferentes organizaciones, por medio del apoyo técnico y el aporte económico a los diversos proyectos presentados.
 
Desde la Secretaría General de Gobierno indicaron que se encuentran disponibles las bases y condiciones para participar, una guía para completar el formulario y el acceso al mismo en el siguiente enlace: https://osc.chubut.gov.ar/wp/incubar-futuro/. Por último, añadieron que todas las consultas vinculadas a la presentación de proyectos deben ser dirigidas al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.