Chubut refuerza la gestión en Escuelas de Nivel Inicial con nuevos cargos

Se trata de la creación del cargo de secretario/a con carácter jerárquico. Es una medida derivada del acuerdo paritario firmado en octubre pasado con los gremios.

Sociedad03 de abril de 2025RedacciónRedacción
cargos-secretaria-11

En cumplimiento de la Resolución 167/25, el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Educación del Chubut avanza en la creación del cargo de secretario/a con carácter jerárquico en Escuelas de Nivel Inicial.

La medida, derivada del Acuerdo Paritario firmado en octubre de 2024 con los gremios ATECH, ATE, SITRAED, UDA y SADOP, tiene como objetivo reforzar los equipos directivos y mejorar la gestión educativa en este nivel. Esta resolución supone la primera etapa para el cumplimiento del acuerdo y, en función de las posibilidades presupuestarias, se ampliará a futuro la política, alcanzando a todos los establecimientos de la provincia.

El cargo de creación busca fortalecer la organización y gestión de las Escuelas de Nivel Inicial, optimizando el trabajo administrativo y pedagógico en toda la provincia. Con esta medida, se busca brindar mayor apoyo a los equipos directivos, permitiendo que las instituciones educativas puedan concentrarse en la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, esta iniciativa representa un paso fundamental en la jerarquización del nivel, reconociendo su importancia en la formación integral de los alumnos chubutenses.

Las instituciones beneficiadas

La implementación de esta política alcanzará a diversas instituciones en toda la provincia, abarcando todas las Regiones educativas. Las Escuelas de Nivel Inicial que incorporarán el cargo de secretario/a son:

Región I: 420, 446.
Región II: 410, 430, 434, 448, 457, 461, 462, 487.
Región III: 409, 422.
Región IV: 401, 404, 405, 412, 425, 427, 429, 431, 432, 433, 441, 442, 443, 451, 459, 471.
Región V: 411, 460.
Región VI: 402, 403, 408, 416, 421, 426, 428, 435, 439, 440, 447, 463, 465.

Un avance en la gestión educativa

Desde el Ministerio de Educación a cargo de José Luis Punta, se destacó que la incorporación de secretarios/as permitirá una mejor organización institucional, optimizando la gestión administrativa y pedagógica de los jardines de infantes, siendo una medida que responde a un compromiso asumido con las organizaciones sindicales y busca dar respuesta a las necesidades detectadas en el Nivel Inicial.

En este marco es que la cartera educativa provincial también resaltó que se continúa trabajando en la implementación de políticas que fortalezcan el sistema educativo, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de la enseñanza en todos los niveles.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.