La IGJ intimó a COMBE a adecuar su estatuto a la ley vigente y reafirmó el carácter voluntario de la afiliación

El Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales (COMBE) deberá convocar en diez días a una Asamblea General Extraordinaria. La actuación de la Inspección General de Justicia se encuadra en la política impulsada por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres orientada a garantizar la legalidad, transparencia y defensa de los derechos de los profesionales en Chubut

Sociedad08 de abril de 2025RedacciónRedacción
COMBE1

La Inspección General de Justicia (IGJ) de la Provincia del Chubut intimó formalmente al Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales (COMBE) a convocar, en un plazo perentorio de diez días, a una Asamblea General Extraordinaria para modificar su estatuto y adecuarlo al marco legal vigente. Esta medida reafirma el carácter voluntario de la afiliación al ente, tal como lo establece la Ley XVIII N° 41 (ex Ley N° 5093), modificada por la Ley N° 5808 en 2008.
 
La intimación, firmada por el Inspector General de Justicia Ernesto D'Alessandro, destaca que desde la sanción de la Ley N° 5808 rige un sistema de afiliación voluntaria para los profesionales, lo que debe reflejarse de manera expresa en el estatuto de la entidad. 
 
Además, el escrito subraya que, aún en caso de interpretaciones ambiguas -algo que se descarta-, debe aplicarse el principio jurídico definido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que las leyes deben ser interpretadas según el espíritu del legislador y los fines de la norma, priorizando el contenido sustancial por sobre las formulaciones estrictamente gramaticales.
 
En ese sentido, se requiere que COMBE convoque a asamblea para tratar, entre otros puntos, la modificación de los artículos 3°, 4° y concordantes de su estatuto, de modo tal que se ajusten a la ley vigente y reflejen expresamente el carácter voluntario de la afiliación.
 
Inconsistencias detectadas
 
Esta resolución se enmarca en la investigación iniciada por la IGJ tras la intervención dispuesta el 30 de diciembre pasado, motivada por reclamos de profesionales que fueron intimados por supuestas deudas millonarias de aportes previsionales, pese a no haberse afiliado a la entidad. Durante la inspección, se detectaron inconsistencias en la documentación presentada por COMBE y se solicitó información complementaria a sus entidades constituyentes.
 
La actuación de la IGJ forma parte de una política de fortalecimiento institucional impulsada por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio "Nacho" Torres orientada a garantizar la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos de los profesionales en todo el territorio provincial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.