El Gobierno del Chubut abre la preinscripción para la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

Las instituciones educativas de la provincia ya pueden anotarse en este espacio que promueve la investigación, la creatividad y el intercambio de conocimientos. La preinscripción estará abierta hasta el viernes 2 de mayo.

Sociedad09 de abril de 2025RedacciónRedacción
Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025 (3) (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, invita a todas las instituciones educativas de la provincia a participar en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, donde docentes y estudiantes podrán presentar sus proyectos.

Durante la Instancia Escolar, que se realizará desde el 2 y hasta el 13 de junio, los estudiantes expondrán sus proyectos dentro de sus respectivas escuelas, donde además serán evaluados. Aquellos trabajos seleccionados avanzarán a la fase Regional, que se desarrollará entre los meses de julio y agosto.

Posteriormente, hacia fines de agosto, se llevará a cabo la Instancia Provincial, donde se elegirán los proyectos que representarán a Chubut en la etapa Nacional, prevista para octubre y noviembre, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en Posadas, Misiones.

Acceso a materiales y formulario de inscripción

Para garantizar una participación organizada y accesible, el Ministerio de Educación del Chubut habilitó un espacio exclusivo en su web donde las escuelas podrán encontrar toda la información sobre la feria.

En chubut.edu.ar/feriaciencias están disponibles los documentos orientadores, las bases y condiciones, y el formulario de preinscripción, siendo la fecha límite para inscribirse el viernes 2 de mayo.

Sobre la Feria

La Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología es una oportunidad única para que estudiantes y docentes compartan sus proyectos de investigación, expresión artística y desarrollo tecnológico, fomentando el aprendizaje a través de la creatividad y la innovación.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadAyer

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadEl lunes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadEl domingo

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.