La Policía del Chubut desmanteló una industria maderera ilegal en Lago Puelo

Se estima que el valor de la madera incautada supera los 250 millones de pesos, acorde a los relevamientos formulados. Se realizaron cinco procedimientos en los que también se secuestraron un arma de fuego y municiones.

Chubut11 de abril de 2025RedacciónRedacción
maderas3

En un operativo sin precedentes, la Policía del Chubut, a través de la Unidad Regional de Esquel y la comisaría de Lago Puelo, llevó adelante cinco procedimientos en una superficie de 200 hectáreas pertenecientes al Estado Provincial, delegadas a la Dirección de Bosques Provincial, determinando una ocupación ilegal que realizaba tala de bosques implantados de las especies pino Oregon y pino Murallana.

En los operativos se comprobó la existencia de nueve aserraderos de tipos portátiles que permitieron determinar no sólo la tala indiscriminada sino también su procesamiento. También se documentó la existencia de 50.000 pies de madera procesada y más de 1.000 rollizos de distintos tamaños; además de incautarse un arma de fuego, municiones de distintos calibres y realizar requisas vehiculares.

Millonarias ganancias

Según las evaluaciones preliminares se estima que toda la mercadería de madera procesada superó los 250 millones de pesos, estableciéndose mediante la investigación que una mega industria maderera ilegal operaba en la zona hace 5 años con prácticas que le generaban ganancias económicas millonarias.

Tras el operativo efectuado en Cerro Taza de Té, en parcelas administradas por la Secretaría de Bosques y ubicadas en el ejido municipal de Lago Puelo, el secretario de Bosques del Chubut, Héctor Abel Nievas, indicó que "se van a realizar procesos de investigación interna para evaluar responsabilidades de los agentes de los destacamentos ubicados en la zona".

También remarcó que "este es el resultado de una investigación que se venía realizando desde el año pasado", valorando las actuaciones efectuadas "que permitieron desbaratar una banda dedicada al tráfico de madera interprovincial".

Trabajo articulado

El jefe de la Unidad Regional Esquel, Hugo Melipil y la segunda jefa, Carolina Pauli supervisaron el operativo en el que participaron la División de Seguridad Rural El Maitén, la División de Investigaciones de la Comarca Andina, GRIM, la Policía Científica, comisaría de El Hoyo como así también el Área de Operaciones y la Guardia de Infantería de Esquel.

Por su parte, la Dirección de Bosques documentó las características de los daños mientras una consigna policial permanece en el lugar para custodiar la madera hasta su traslado seguro. Mientras tanto, la Policía del Chubut continúa con la evaluación de la magnitud de las pérdidas millonarias al patrimonio natural de Chubut que se extendieron durante los últimos años.

Próximas medidas

Los resultados fueron informados a las autoridades judiciales locales y cabe mencionar que, ante la dimensión y complejidad de la situación en curso, no se descartan nuevas medidas y la identificación de otras personas vinculadas con la investigación.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.