El Ministerio de Educación presenta el programa "+ Oportunidades" para fortalecer la Educación Secundaria

La iniciativa forma parte del Plan Provincial Integral de Alfabetización “Chubut Aprende 2024-2027” y apunta a garantizar el desarrollo de competencias clave, actualizar los contenidos curriculares y acompañar las trayectorias escolares en toda la provincia.

Sociedad13 de abril de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250413-WA0009

La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, a través del Ministerio de Educación, lanzó el programa provincial "+ Oportunidades, Chubut Aprende. Secundaria", una propuesta integral orientada a transformar y fortalecer la Educación Secundaria en toda la provincia.

Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del Plan Provincial Integral de Alfabetización “Chubut Aprende 2024-2027”, que propone una mejora sustancial en las prácticas pedagógicas, la alfabetización en todas las áreas del conocimiento y una actualización curricular acorde a las necesidades del contexto actual.

Un enfoque integral para mejorar la calidad educativa

El programa se estructura en cinco ejes fundamentales. El primero promueve la alfabetización como política transversal, a través de documentos orientadores que permiten abordar la lectura, la escritura y la oralidad desde todas las materias. El objetivo es potenciar las prácticas docentes para que los estudiantes logren un desarrollo integral de estas competencias esenciales.

En segundo lugar, se plantea el fortalecimiento de las prácticas áulicas mediante un Plan Integral de Capacitaciones que articula con distintas líneas institucionales. En alianza con organizaciones como Somos Red y Enseñá por Argentina, se llevará a cabo una propuesta de formación situada que alcanzará a más de 1.000 docentes y directivos de 168 Escuelas Secundarias. Las áreas de formación incluyen liderazgo pedagógico, matemática, aprendizaje basado en proyectos (ABP), proyecto de vida y habilidades digitales.

Actualización curricular y acompañamiento a las trayectorias

El tercer eje se enfoca en la adecuación y actualización de los contenidos curriculares. Esto incluye la formación en tecnología educativa para el Ciclo Básico, la revisión de los contenidos de Educación Tecnológica conforme a la Resolución ME Nº 154/25, y la elaboración de nuevos Diseños Curriculares que respondan a las demandas locales y regionales.

En cuarto lugar, se impulsan acciones específicas para fortalecer los primeros años del Ciclo Básico, con estrategias centradas en la transición entre Primaria y Secundaria. El Plan “Puertas Abiertas”, por ejemplo, prioriza Lengua y Matemática junto a habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación. Además, los Documentos de Apoyo aportan propuestas flexibles para el ingreso a primer año y la reorganización de espacios curriculares. También se prevé el acompañamiento personalizado a las trayectorias escolares a través de proyectos específicos.

Por último, el programa contempla encuentros, intercambio y formación continua, con jornadas pedagógicas y encuentros regionales que propicien el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias entre docentes, equipos directivos y supervisores técnicos escolares.

Con este ambicioso programa, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres a través del Ministerio de Educación del Chubut reafirma su compromiso con una Educación Secundaria inclusiva, de calidad y con equidad para todos los estudiantes de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0114

Torres destacó la condena a los imputados por quemar la Casa de Gobierno: "En esta provincia, la ley es igual para todos"

Redacción
Sociedad22 de abril de 2025

El mandatario chubutense ratificó que "vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad", y aseguró que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia".

Lo más visto