Chubut avanza en la implementación de señalización pictográfica inclusiva en el transporte público de pasajeros

En cumplimiento con las disposiciones del Gobierno Provincial, las líneas de transporte público interurbano iniciaron la adecuación de su señalética tradicional al nuevo sistema pictográfico adaptado, en el marco del Plan Integral de Movilidad Inclusiva.

Sociedad19 de abril de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250419-WA0005

El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno, informó que las empresas prestadoras de servicios de transporte público de pasajeros comenzaron a implementar progresivamente la nueva señalización visual adaptada en sus unidades, conforme a la normativa provincial recientemente establecida.

Esta medida se enmarca en los lineamientos establecidos por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, orientados a construir un servicio de transporte público más equitativo, eficiente y accesible para todos los chubutenses en el marco del Plan Integral de Movilidad Inclusiva.

Sistema inclusivo

La nueva cartelería incluye íconos secuenciales, textos sencillos y diseño contrastado que permiten una mejor orientación dentro de las unidades, identificando espacios prioritarios, normas de uso y zonas de ascenso y descenso. Esta adecuación busca eliminar barreras en la experiencia cotidiana del transporte público y avanzar hacia un sistema más inclusivo.

Inspección y cumplimiento

Desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre se supervisa el cumplimiento de esta disposición en cada línea de servicio suburbano, promoviendo el respeto a los derechos de accesibilidad y la calidad del servicio. Las empresas fueron notificadas oficialmente sobre la obligación de incorporar esta señalética adaptada, y su implementación será verificada a través de inspecciones periódicas.

La implementación de la señalética con pictogramas adaptados representa un paso importante dentro de una estrategia más amplia de inclusión y accesibilidad, articulada con organizaciones sociales, áreas técnicas y referentes en discapacidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.