Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Chubut19 de abril de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250419-WA0008

En el marco de la reciente incorporación de la figura de reiterancia delictiva al Código Procesal Penal de Chubut, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres destacó su reciente implementación en una causa por violencia de género, que permitió a un juez dictar la prisión preventiva de un individuo detenido en flagrancia, mientras incumplía una medida de prohibición de acercamiento.

Se trata de un sujeto con un amplio prontuario de conductas violentas y tres legajos en etapa preliminar, el cual acumulaba una decena de hechos de similares características donde la víctima siempre fue su ex pareja; y, atendiendo a los riesgos procesales y a la figura de reiterancia delictiva, el juez penal resolvió, durante la audiencia de control de detención, dictar su prisión preventiva.

Respuesta inmediata

Al respecto, Torres sostuvo que "hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de una figura penal cuyos resultados ya están a la vista" y valoró su utilización "prácticamente inmediata por parte del sistema judicial, dejando atrás los años de la 'puerta giratoria' y permitiéndonos a todos los chubutenses, sentirnos hoy un poco más protegidos".

"En este caso", detalló el mandatario, "la Justicia actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales y que no solamente era un peligro para su ex pareja, sino para todos los chubutenses, y es por eso que hoy está donde tiene que estar, que es tras las rejas".

"A partir de ahora, son los ciudadanos de bien los que cuentan con garantías en Chubut y no los delincuentes", aseguró por último el titular del Ejecutivo, destacando que “en nuestra provincia, se terminaron las puertas giratorias”.

El caso

El pasado 18 de abril, en la localidad de Esquel, se llevó a cabo la audiencia de control de detención de "R. A.", detenido en flagrancia por violar una medida judicial de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja.

El imputado registra 8 causas penales previas por violencia de género contra la misma víctima, sumado a tres legajos fiscales en etapa preliminar por delitos similares.

Durante la audiencia, el juez penal Carlos Richeri, atendiendo lo expuesto por la fiscal Cecilia Bagnato, resolvió dictar la prisión preventiva para el imputado, fundamentando la medida en el riesgo de reiterancia delictiva, en función de su historial recurrente de historias violentas.

Reiterancia delictiva

La nueva figura incorporada al Código Procesal Penal de Chubut a partir de un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, se alinea con la reciente reforma federal incorporada en la Ley 27.785, siguiendo una tendencia nacional que busca dar previsibilidad al accionar judicial sin vulnerar garantías constitucionales, respetando el principio de legalidad y la presunción de inocencia.

El artículo 20, en su nueva redacción, instruye al juez a tener especialmente en cuenta la reiterancia delictiva como uno de los elementos para valorar el peligro de fuga. A su vez, el artículo 221 precisa que la existencia de varios procesos penales activos contra una misma persona será considerada una circunstancia relevante al momento de definir medidas de coerción.

Con esta ley, la Provincia del Chubut se coloca a la vanguardia de una política procesal moderna, centrada en el equilibrio entre garantías y eficacia, dando respuesta a una ciudadanía que exige un sistema penal más ágil y confiable.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.