Chubut lanza el programa "Impulso Creativo 2025" que fortalecerá la formación de jóvenes en el ámbito artístico-cultural

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Chubut24 de abril de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250424-WA0058

La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, pone en marcha, a través de la Subsecretaría de Cultura, el Programa “Impulso Creativo 2025” con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización de jóvenes en el ámbito artístico-cultural. 

Se trata de un programa de estímulo que busca fomentar la inserción de nuevos talentos en el sector de la cultura y promover el desarrollo de proyectos innovadores en instituciones de la provincia.

Con una duración de seis meses, el programa permitirá a los beneficiarios adquirir experiencia práctica, generar redes de contacto y contribuir al enriquecimiento del ecosistema cultural chubutense.

La convocatoria, que comienza este jueves 24 de abril y se extenderá hasta el 15 de mayo, contemplará una selección total de 25 jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes deberán presentar un proyecto a desarrollar en una institución vinculada al sector.

Acompañamiento económico

El programa “Impulso Creativo” ofrece un beneficio mensual de 150 mil pesos por un período de seis meses, de junio a noviembre, y está dirigido a estudiantes que se encuentren en etapa de formación en disciplinas afines al campo cultural. La continuidad del beneficio estará sujeta al rendimiento pedagógico del beneficiario y al cumplimiento del proyecto presentado.

Cabe mencionar que desde la Subsecretaría de Cultura se realizará un seguimiento y mentoría de los proyectos a desarrollar.

Inscripciones a través de DINO

La inscripción se realizará a través del asistente virtual DINO, y los postulantes deberán presentar la siguiente documentación: constancia de alumno regular o de cursada/capacitación que respalde el proyecto, descripción detallada de la propuesta con sus objetivos y metodología de evaluación, y un aval institucional emitido por una autoridad competente en la institución donde se desarrollará el proyecto.

Los requisitos para postularse incluyen ser ciudadano argentino, nativo o naturalizado, con residencia en el país o extranjero con residencia permanente en Argentina, acreditando un mínimo de seis años en la provincia. Además, se requiere haber alcanzado la mayoría de edad al momento de la postulación.

Más información y vías de contacto

Para más información sobre el programa y el proceso de inscripción, los interesados pueden consultar al asistente DINO, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura, que funciona en el edificio del Centro Cultural Provincial (CCP) en Rawson, ubicado en Federicci 216, o al correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.