Provincia controló más de 7.100 vehículos y retiró de circulación a 49 conductores alcoholizados durante el fin de semana

Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.

ChubutAyerRedacciónRedacción
IMG-20250428-WA0020

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló durante este fin de semana operativos de control en las principales rutas, ciudades y accesos de la provincia.

En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 7.156 vehículos y retiró a 49 conductores alcoholizados de la vía pública. Los procedimientos se llevaron adelante, de manera coordinada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.

Rawson y Playa Unión

En el caso de la capital provincial, los controles tuvieron lugar en los ingresos a la ciudad, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo los ingresos a Playa Unión.

Durante las tareas de fiscalización y prevención, se controlaron 649 vehículos, se practicaron 649 test de alcoholemia con siete casos positivos, se labraron 17 infracciones y no se retuvieron automóviles.

En uno de los procedimientos, se comprobó que un conductor circulaba alcoholizado con un índice de 2,53 grs./lts. Se procedió a retirarlo de circulación de inmediato y efectuar el acta de infracción correspondiente.

Trelew, Gaiman y Dolavon

En la ciudad de Trelew, los operativos de fiscalización se llevaron adelante en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad como así también en la Ruta Nacional Nº 3 tanto en el ingreso norte como en el acceso sur.

En total, se verificaron 1.130 vehículos, a todos los conductores se les realizó test de alcoholemia detectando a 11 de ellos en estado de ebriedad. Se registraron 31 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron tres rodados.

Se comprobó que un conductor circulaba en estado de ebriedad con un índice de 0.52 grs./lts. En tal caso, se lo retuvo en el lugar y se le realizó la infracción.

En Gaiman, se controló un vehículo, se le realizó la alcoholemia al conductor, no se detectaron casos positivos, no se labraron infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

En Dolavon, se controlaron seis vehículos, se les practicaron los test de alcoholemia a los conductores, no hubo casos positivos, no se registraron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia, en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 3.102 vehículos, se realizaron 1.958 test de alcoholemia, se detectó a 24 conductores en estado de ebriedad, se labraron 51 infracciones y no se retuvieron rodados.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 980 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 277 test de alcoholemia, se detectaron tres conductores alcoholizados, se labraron nueve infracciones y se retuvieron dos automóviles.

Esquel y Trevelin

En Esquel, se controlaron 652 vehículos, se realizaron 10 test de alcoholemia, se comprobó un caso positivo, se labraron nueve infracciones y no se retuvo ningún rodado.

En Trevelin, se controlaron 128 vehículos, se llevaron a cabo 70 test de alcoholemia, se  registraron tres casos positivos, se efectuaron cinco infracciones y no se retuvieron automóviles.

En los operativos desarrollados el sábado, se detectó que un conductor circulaba alcoholizado con un índice de 1,57 grs./lts. En consecuencia, se lo retiró de circulación y se procedió a efectuar la infracción pertinente.

José de San Martín, Gobernador Costa, Río Pico, Tecka, Paso de Indios

En la localidad de José de San Martín, se controlaron 55 vehículos realizando 53 test de alcoholemia, no detectando ningún caso positivo.

En Gobernador Costa se verificaron 101 vehículos, se registraron 51 test de alcoholemia, no hubo casos positivos, no se labraron infracciones ni se retuvo ningún rodado.

En Río Pico, se controlaron 129 vehículos con 75 test de alcoholemia sin resultados positivos.

En tanto, en Tecka se controlaron 216 rodados y no se practicaron infracciones. En Paso de Indios, se controlaron siete vehículos tampoco se labraron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
ChubutEl viernes

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Lo más visto
IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
ChubutEl viernes

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.