SEROS convocó a especialistas por “Enfermedad Renal Crónica: una epidemia silente”

El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual. Estuvieron presentes el presidente del ISSyS y la secretaria de Salud del Chubut.

ChubutAyerRedacciónRedacción
Encuentro ISSyS

En el marco de su compromiso con la prevención y detección precoz de enfermedades crónicas no transmisibles, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), a través de la obra social Seros, llevó a cabo la conferencia “Enfermedad Renal Crónica: una epidemia silente. Estrategias para el diagnóstico temprano”, dirigida a profesionales médicos y bioquímicos de toda la provincia.

El evento se realizó en el salón del Complejo del ISSyS en Playa Unión, con modalidad híbrida (presencial y virtual vía Zoom), y contó con la presencia de reconocidos referentes nacionales en nefrología. En ese sentido disertaron el doctor Fabián Taylor, médico nefrólogo del Hospital San Martín de La Plata, docente universitario y Medical Advisor de AstraZeneca; y el doctor Guillermo Rosa Díez, del Hospital Italiano de Buenos Aires, ex presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología y actual coordinador de su Comité de Salud Renal.

Prevención

La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del ISSyS, Sergio Wisky, quien subrayó que “actuamos para dotar de herramientas y recursos a los especialistas para tratar una enfermedad que no se ve, ni se siente, y detectada a tiempo puede prevenir muchos casos de personas que terminan con la necesidad de diálisis o trasplante renal”.

También participó la secretaria de Salud de la provincia, Denise Acosta, quien reafirmó la necesidad de fortalecer políticas de salud pública orientadas a la detección oportuna de la enfermedad renal crónica (ERC).

La coordinación general del encuentro estuvo a cargo de la bioquímica Verónica Angulo, responsable del área de Estadísticas Médicas y Epidemiología de la Dirección Médica de Obra Social ISSyS, quien presentó datos relevantes sobre la prevalencia de la enfermedad en la provincia.

Estadística

Según la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, una parte significativa de la población chubutense presenta al menos un factor predisponente como hipertensión arterial o diabetes. Además, se expusieron cifras al respecto: el 12,7 % de la población adulta podría estar cursando algún estadio de ERC, y el 2,7 % se encontraría en etapas avanzadas (3b, 4 o 5).

Asimismo, también se informó que actualmente SEROS destina más de 800 millones de pesos anuales para los afiliados que integran su Programa Renal.

Durante la jornada se destacó la necesidad de utilizar el filtrado glomerular estimado (FG) como herramienta clave para el diagnóstico temprano de la ERC, y se enfatizó en la importancia de fomentar instancias de capacitación continua para los profesionales de la salud, especialmente clínicos, nefrólogos, diabetólogos, cardiólogos y bioquímicos.

El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual, otorgó certificados de asistencia, y se consolidó como un espacio interdisciplinario de actualización científica y compromiso institucional frente a una enfermedad que suele evolucionar de forma silenciosa hasta etapas críticas.

Últimas noticias
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
RegiónAyer

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
Chubut25 de abril de 2025

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Lo más visto
IMG-20250422-WA0114

Torres destacó la condena a los imputados por quemar la Casa de Gobierno: "En esta provincia, la ley es igual para todos"

Redacción
Sociedad22 de abril de 2025

El mandatario chubutense ratificó que "vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad", y aseguró que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia".

IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
RegiónAyer

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.