Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 39 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 136 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia donde un conductor superó la máxima medición del alcoholímetro.

ChubutHace 3 horasRedacciónRedacción
controles4

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló operativos de control en las principales rutas, ciudades y accesos de la provincia durante este último fin de semana.

En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 9.047 vehículos, llevó a cabo 5.240 test de alcoholemia y retiró a 39 conductores alcoholizados de la vía pública. Los procedimientos se llevaron adelante de manera coordinada con la Policía del Chubut, fuerzas federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.

Rawson y Playa Unión

En el caso de la capital provincial, los controles tuvieron lugar en los ingresos a la ciudad, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo los ingresos a Playa Unión.

Durante las tareas de fiscalización y prevención, se controlaron 529 vehículos, se practicaron 494 test de alcoholemia con cuatro casos positivos, se labraron 16 infracciones y se retuvieron dos automóviles.

Trelew y Gaiman

En la ciudad de Trelew, los operativos de fiscalización se llevaron adelante en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad como así también en la Ruta Nacional Nº 3 tanto en el ingreso norte como en el acceso sur.

En total, se verificaron 1.029 vehículos, se efectuaron 1.025 test de alcoholemia detectando a 10 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 23 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron cinco rodados.

En los controles de este domingo, se comprobó que un conductor circulaba con el elevado índice de alcohol en sangre de 2,07 grs. / lts. En el transcurso del procedimiento, se lo retiró de circulación -de inmediato- y se efectuó el acta de infracción correspondiente.

En Gaiman, se controlaron 87 vehículos, se llevaron adelante 87 test de alcoholemia, no se detectaron casos positivos, se labraron cuatro infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

En Comodoro Rivadavia, se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia, en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 3.985 vehículos, se realizaron 2.414 test de alcoholemia, se detectó a 19 conductores en estado de ebriedad, se labraron 61 infracciones y se retuvo un rodado.

El viernes, se comprobó que un conductor circulaba con un índice positivo de 0,55 grs./lts. en el test de alcoholemia, mientras que en los controles del sábado se detectó que otro conductor circulaba con la máxima graduación de alcohol en sangre. En ambos casos, se retiró de circulación a ambos infractores y se desarrollaron las actuaciones correspondientes.

En Rada Tilly, se verificaron 309 vehículos, se realizaron 243 test de alcoholemia, se comprobó un caso positivo, se registraron tres infracciones y no se retuvo ningún automóvil.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 1.788 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 696 test de alcoholemia, se detectó un conductor alcoholizado, se labraron 9 infracciones y no se retuvieron automóviles.

Esquel

En Esquel, se controlaron 697 vehículos, se realizaron 50 test de alcoholemia, se comprobaron tres casos positivos, se labraron 17 infracciones y no se retuvo ningún rodado.

José de San Martín, Gobernador Costa, Río Pico, Paso de Indios y Tecka

En la localidad de José de San Martín, se controlaron 180 vehículos realizando 89 test de alcoholemia, no se detectaron casos positivos y se llevaron a cabo dos infracciones.

En Gobernador Costa, se verificaron 145 vehículos, se registraron 10 test de alcoholemia, hubo un caso positivo, se labró una infracción y no se retuvo ningún rodado.

En Río Pico, se controlaron 143 vehículos con 91 test de alcoholemia sin resultados positivos. En Paso de Indios se controlaron siete vehículos sin registrarse infracciones.

En Tecka se controlaron 148 rodados, se desarrollaron 41 alcoholemias y no se labraron infracciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.