La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos

En un trabajo coordinado junto a Río Negro se secuestraron medio centenar de armas y 4.500 municiones de distintos calibres. Hay tres hombres investigados y cinco vehículos secuestrados entre otros elementos. La investigación comenzó hace dos meses atrás y participaron más de 100 efectivos.

SociedadAyerRedacciónRedacción
IMG-20250513-WA0086

Tras dos meses de investigación, la Policía del Chubut en un trabajo coordinado junto a la de Río Negro, realizó con éxito en El Maitén y zonas adyacentes un megaoperativo denominado "Bautismo Colorado", centrado en combatir el abigeato y los cazadores furtivos en la provincia, arrojando como resultados el secuestro de medio centenar de armas, 4.500 municiones de distintos calibres y cinco vehículos, entre otros elementos de interés en una causa que tiene a tres hombres investigados. 

Los exitosos resultados obtenidos durante las últimas horas, tras la realización de 20 allanamientos, derivan de una fuerte investigación iniciada por las autoridades policiales a mediados del mes de marzo a partir de detectar un notorio incremento de cazadores que arribaban a la localidad de El Maitén y zona de adyacencias (Chubut y Río Negro). 

Desde ese momento se comenzó con dos investigaciones paralelas, que ahora culminaron, y que incluyeron vigilancias, seguimientos, como otras diligencias de campo que permitieron obtener un cúmulo suficiente de evidencias que sostenían la hipótesis primaria. 

La Policía del Chubut indicó que dada la envergadura del megaoperativo efectuado en la zona de la cordillera estuvieron afectados más de un centenar de efectivos interactuando numerarios de distintas unidades operativas y dependientes de Policía Judicial.

20 allanamientos y múltiples secuestros

Los procedimientos efectuados incluyeron 20 allanamientos a distintos domicilios y un comercio en los que se secuestraron unas 50 armas, 4.500 municiones de distintos calibre, cinco vehículos, 47 trofeos (de ciervos y jabalí), celulares, carne, embutidos, listado de ventas, cinco máquinas de recarga, seis freezers y una heladera con unos 1.500 kilos de ciervo, cuatro balanzas, linternas y aparejos, entre otros elementos. 

Diagrama Interprovincial

"Bautismo Colorado" requirió de un megaoperativo policial coordinado a través de una labor interprovincial entre Chubut y Río Negro. 

Por parte de la fuerza policial chubutense participaron la Dirección Policía Judicial, la División Investigaciones Rurales, la D.D.P. Esquel y Comarca Andina, la D.I. Esquel y Comarca Andina, la D.S.A. Esquel, además de las comisarías de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Maitén. 

Otras dependencias que actuaron fueron la U.E.C. Esquel y Comarca, la División Explosivos Esquel, en tanto por la Policía de Río Negro actuaron: C.O.E.R., comisaría El Bolsón y comisaría 73 Ñorquinco. 

La diligencias fueron supervisadas por el ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz; junto al Director de Policía Judicial, comisario general Eduardo Chemin; actuando además el Fiscal General Carlos Díaz Mayer; el de la D.I.R. comisario mayor Jorge Calderero, entre otros.

En tanto que las tareas investigativas fueron coordinadas por el Fiscal General Nicolás Vasiliev y el comisario mayor Jorge Calderero.

Últimas noticias
IMG-20250513-WA0090

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250513-WA0090

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.