Convocatoria abierta al Programa de Apoyo Económico a Tesis y Proyectos Finales

Estará abierta desde este lunes 19 de mayo al 16 de junio y otorgará hasta cinco aportes superiores al millón de pesos a estudiantes universitarios que estén desarrollando trabajos finales vinculados al sector socio-productivo provincial.

Chubut18 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250518-WA0017

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, lanzó la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo Económico a Tesis y Proyectos Finales (PATyPF), una iniciativa que busca acompañar económicamente a estudiantes de grado que se encuentren en la etapa final de su formación y residan en la provincia.

Este programa apunta a fortalecer la articulación entre el sistema educativo y el sector productivo local, además de buscar impulsar proyectos que aborden problemáticas concretas del territorio chubutense y que, a partir de los conocimientos adquiridos durante la carrera, propongan soluciones innovadoras con impacto económico y/o social.

Las postulaciones deberán estar alineadas con los lineamientos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación de la provincia.

Requisitos

Podrán presentarse estudiantes que adeuden hasta el 20 % de las materias de su carrera y que deban realizar una tesis o proyecto final como requisito de graduación. También se aceptarán postulaciones grupales, siempre que el plan de estudios lo permita y todos los integrantes cumplan con los requisitos del programa. Las propuestas seleccionadas podrán recibir un apoyo económico de 1.000.000 de pesos para proyectos individuales y de 1.500.000 pesos para proyectos grupales.

Los fondos podrán destinarse a la compra de insumos o equipamiento, realización de ensayos de laboratorio o estudios de mercado, viáticos, y participación en eventos vinculados a la temática del trabajo. La reglamentación del programa se encuentra detallada en la Resolución Nº 43/2021 SCTIPyC.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut cumpliendo con su misión y responsabilidad social de promover, alentar y sostener la actividad científica, fortalece la generación de proyectos finales y tesis, cuyo tema a abordar tenga como objetivo brindar soluciones a demandas tecnológicas detectadas en diferentes sectores socio-productivos de la Provincia del Chubut.

Asimismo, promueve la transferencia de conocimientos desde los actores generadores de conocimiento y tecnología hacia el sector productor de bienes y servicios. De este modo, se pretende brindar un apoyo económico a quienes identifiquen y diseñen posibles líneas de innovación productiva y que demuestren la factibilidad de transferirlo.

Más información e inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas desde este lunes 19 de mayo al próximo 16 de junio y se realizarán a través del Sistema de Convocatorias Web de la Secretaría: https://sisciencia.chubut.gov.ar, donde también se podrán descargar los formularios requeridos y consultar el detalle de la documentación a presentar.

Para más información dirigirse a https://ciencia.chubut.gov.ar/tesisyproyectos/ o bien consultar al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.