El Gobierno provincial confirmó la inexistencia de presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia

Así lo señaló el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, en conferencia de prensa donde afirmó que "son hechos inexistentes". Además confirmó que se evalúan tomar medidas por "falsas denuncias".

Sociedad19 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250519-WA0020

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut Héctor Iturrioz aclaró este lunes que se trataron de "denuncias falsas" las realizadas en la ciudad de Comodoro Rivadavia respecto a dos presuntos intentos de secuestros.

En conferencia de prensa, de la que también participó el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García y otras autoridades; Iturrioz confirmó que se efectuaron rigurosas investigaciones concretamente en relación a dos casos, basadas en el estudio de cámaras de seguridad de los lugares donde se habían reportado los hechos además de la toma de testimonios, llegando a la conclusión la inexistencia de evidencia objetiva.

Ante ello el ministro de Seguridad y Justicia, solicitó tener responsabilidad social al momento de denunciar, y advirtió que este tipo de acciones pueden derivar en acciones legales por el delito, precisamente de "falsa denuncia".

Iturrioz dejó en claro además que en relación a los dos casos que tuvieron repercusión pública en la ciudad petrolera "no existen pruebas" que respalden tales denuncias. Y si bien confirmó que siempre se toma todo tipo de denuncia, es imprescindible "contar con evidencia concreta para avanzar en las investigaciones".

También se refirió al preocupante origen de las denuncias, las cuales comenzaron a través de redes sociales con versiones que hablaban de intentos de secuestros de un bebé en el Hospital Regional y de un joven que habría sido obligado a subir a una camioneta para luego ser liberado minutos después. Sin embargo, las denuncias fueron radicadas con demoras en sede policial, lo que llamó la atención de las autoridades.

En este sentido, el ministro remarcó que de estar en presencia de un hecho tan grave como puede ser un secuestro, lo primero que se debe efectuar es acudir a la autoridad policial para iniciar de esta manera el camino de la investigación que corresponde.

Los casos

Las aclaraciones del ministro efectuadas este lunes tienen que ver con dos casos que se difundieron en Comodoro Rivadavia. Un presunto secuestro de un bebé en el Hospital Regional y otro similar de un menor en el barrio 9 de Julio.

Sobre el primero, la denuncia formal se radicó 48 horas después a la difusión por redes sociales del presunto hecho. Ante ello las autoridades policiales realizaron una minuciosa revisión de las cámaras de seguridad del nosocomio y se corroboró con las historias clínicas que la denunciante había sido atendida normalmente, saliendo del establecimiento de salud sin inconvenientes.

Una vez en la calle y pese a la gran presencia de transeúntes en la vía pública no se detectaron anormalidades, en tanto que en relación a una camioneta detectada en principio como sospechosa, se comprobó que la misma pertenecía a personal médico que ingresaba a cumplir tareas al Hospital.

Ante ello es que Iturrioz afirmó que "no existe evidencia" para confirmar que el hecho denunciado haya sucedido.

Respecto al otro caso, el de un presunto secuestro de un menor en el Barrio 9 de Julio, las autoridades indicaron que se llegaron a iguales conclusiones que el primero hecho.

Cabe recordar que un joven de 17 años había denunciado que fue obligado a subir a una camioneta en las afueras de un supermercado, dejándolo más tarde en inmediaciones de una escuela de otro barrio.

Al tomar contacto con la denuncia, personal policial tomó testimonio a la persona residente de una vivienda en la que el menor dijo haber permanecido, afirmando ésta que el joven no había estado ni el día, ni a la hora indicadas en dicho inmueble. Además se revisaron las cámaras de seguridad del supermercado y de la zona donde la supuesta víctima dijo haber estado, no registrándose su presencia en ninguno de esos lugares. Tampoco se dio con testigos del supuesto hecho.

Falsa denuncia

Iturrioz se refirió a las consecuencias legales respecto del delito de "falsa denuncia", al remarcar que "no solo implica daños a la justicia, sino que también distrae recursos policiales que podrían ser destinados a investigar hechos reales y genera un temor injustificado en la comunidad".

Por eso subrayó la importancia "de actuar con responsabilidad social", haciendo hincapié de manera especial en el uso de redes sociales, para evitar la difusión de rumores que contribuyen a generar pánico y preocupación.

Te puede interesar
IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.