
Provincia depositará el pago del medio aguinaldo el próximo jueves 26 de junio
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Sarmiento fue la primera sede de este ciclo literario que recorrerá la provincia durante todo el año con actividades para todas las edades, propuestas culturales y encuentros con referentes del mundo editorial y artístico..
Sociedad20 de mayo de 2025
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Subsecretaría de Cultura, comenzó a desarrollar en conjunto con los distintos municipios el Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025, siendo Sarmiento la localidad encargada de abrir esta esperada programación con la 2° Feria Regional del Libro y la Cultura.
Las actividades se llevaron a cabo el fin de semana con la participación de la Subsecretaría de Cultura, el Ministerio de Educación del Chubut y la Biblioteca Pública de la Legislatura provincial, “Marta M. Arévalo de Galina”, al presentar actividades culturales y educativas para la comunidad.
El stand conjunto de Cultura y Educación ofreció propuestas lúdicas, incluyendo ajedrez recreativo, caja didáctica para distintos niveles, juegos de escape, recursero didáctico en inglés, y la lectura del cuento infantil “Medafiaca trabaja de rey”, de Graciela Repún, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Además, el Bibliomóvil de la CONABIP estuvo presente en el exterior de la Escuela N°739 con propuestas de lectura para toda la familia, mientras que también se desarrolló una actividad en la Biblioteca Popular “Mariano Moreno”, institución reconocida a nivel nacional y la más antigua de la provincia, donde se entregaron dos cajas de libros que se sumaron al acervo lector de la comunidad.
El cronograma de actividades de la feria incluyó presentaciones de libros, talleres, narraciones, recitales poéticos y espectáculos musicales. Se destacaron la presencia del periodista Alejandro Apo, la charla de Ana Sicilia sobre cultura en contextos de encierro, un encuentro con el escritor Tomás Downey, y el cierre con el reconocido humorista gráfico “Tute”.
Además, se realizaron actividades especiales para infancias, adultos mayores, bibliotecarios, docentes y público general.
Itinerario
El Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025 continuará su recorrido con nuevas fechas y sedes: del 29 al 31 de mayo en Esquel; en junio del 5 al 8 en Gaiman; en julio en Cholila el día 4; en agosto del 1 al 10 en Comodoro Rivadavia y del 14 al 17 en Puerto Madryn.
En septiembre se celebrará del 4 al 6 en Rawson y del 5 al 7 en Río Mayo. En tanto que en octubre, las ferias se realizarán en El Hoyo el día 3, en Trelew del 9 al 13, en Lago Puelo del 10 al 12, en Río Senguer el 11 y 12, y el calendario se cerrará en la Feria Patagónica del Libro en la Casa del Chubut en CABA, los días 17 y 18.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Será de un 15% y se aplicará los días sábados ofreciendo la posibilidad de adquirir una diversidad de productos.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el pasado 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
Se trata de una convocatoria abierta para participar del Encuentro Sinfónico Internacional que se realizará en España en enero del próximo año.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".
El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.