Con un colorido acto y una salida llena de pasajeros “La Trochita” celebró el 80° aniversario de su llegada a Esquel

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, cumple este fin de semana ocho décadas de su primer ingreso a la ciudad cordillerana.

SociedadAyerRedacciónRedacción
IMG-20250524-WA0055

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, llevó adelante este sábado en el acto conmemorativo del 80° aniversario de la llegada de "La Trochita" a Esquel, en el predio de la Estación del ferrocarril en esa ciudad cordillerana.

La celebración tuvo lugar minutos después de que el emblemático tren, administrado por la cartera productiva chubutense, cumpliera la salida de la mañana en el tramo que conecta a Esquel y la comunidad Nahuelpan.

En representación del Gobierno asistieron el subsecretario de Financiamiento y Comercio para la Producción, Damián Soto; el secretario de Bosques, Abel Nievas; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; y el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese.

Además, participaron el gerente y el subgerente del Viejo Expreso Patagónico (VEP), Oscar Mansilla y Miguel Sepúlveda; el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Víctor Yáñez; miembros de fuerzas de seguridad y representantes de instituciones.

El acto por el nuevo aniversario de la llegada de “La Trochita” a la ciudad de Esquel, hecho ocurrido un 25 de mayo de 1945, comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino acompañado por la banda de música del Regimiento Ligero 3 “Coraceros General Pacheco”.

Luego se procedió a la inauguración formal de un escenario en el predio de la Estación, el que será utilizado para diversas actividades. El corte de cintas estuvo a cargo del subsecretario de Financiamiento y Comercio para la Producción, el gerente del VEP y el intendente Taccetta.

Al hacer uso de la palabra, Soto transmitió el cordial saludo del gobernador Ignacio “Nacho” Torres y de la ministra de Producción, Laura Mirantes, quienes por razones de agenda no pudieron participar este sábado de la ceremonia por los 80 años del arribo del tren a la localidad.

A su vez, el funcionario puso en valor el trabajo que el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad llevan a cabo para potenciar este importante atractivo turístico, histórico y cultural, indicando que en el transcurso del último tiempo fueron implementándose múltiples mejoras.

“En breve se estará trabajando en nuevos módulos sanitarios y también se van a refaccionar dos calderas. Esto último es una deuda de larga data y permitirá que La Trochita siga funcionando por muchos años más”, manifestó ante el público que concurrió a la Estación del ferrocarril.

Finalmente, el subsecretario de Financiamiento y Comercio para la Producción destacó el compromiso de todo el personal ferroviario y de la gerencia en pos de que el VEP siga creciendo. “Gracias a ellos esto funciona”, enfatizó en el acto que finalizó con la presentación de números artísticos.

Últimas noticias
IMG-20250525-WA0079

Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

Redacción
ChubutHace 2 horas

Al término de la reunión, de la cual participaron representantes de las principales operadoras y sindicatos del sector, el titular del Ejecutivo expresó que "en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado, por eso hablamos de un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut". El acuerdo, que será sujeto a ratificación de la Legislatura el próximo 5 de junio, comprende una serie de acciones vinculadas a la producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua de la Cuenca del Golfo San Jorge.

IMG-20250525-WA0075

Reactivación pesquera: el Gobernador llevará el reclamo a Nación

Redacción
ChubutHace 2 horas

Ignacio Torres encabezó una mesa de trabajo con representantes gremiales y del Ejecutivo provincial, y este martes se reunirá con autoridades nacionales para exigir soluciones concretas que permitan destrabar el conflicto y proteger miles de empleos en el sector pesquero.

Te puede interesar
Libros4

Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025

Redacción
Sociedad20 de mayo de 2025

Sarmiento fue la primera sede de este ciclo literario que recorrerá la provincia durante todo el año con actividades para todas las edades, propuestas culturales y encuentros con referentes del mundo editorial y artístico..

Fotos Sitraed (1)

Con amplia mayoría, el SITRAED aprobó la Memoria y Balance 2024, la tercera de la actual gestión encabezada por Guillermo Spina

Redacción
Sociedad19 de mayo de 2025

Fue en los Congresos Ordinario y Extraordinario realizados el último jueves, 15 de mayo, en Puerto Madryn con las presencias de congresales de todas las seccionales con las que cuenta el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut: Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Además se aprobó hacer coincidir las elecciones de las seccionales con la provincial, en junio 2026, para evitar la sumatoria de ambas erogaciones.

Lo más visto
IMG-20250525-WA0075

Reactivación pesquera: el Gobernador llevará el reclamo a Nación

Redacción
ChubutHace 2 horas

Ignacio Torres encabezó una mesa de trabajo con representantes gremiales y del Ejecutivo provincial, y este martes se reunirá con autoridades nacionales para exigir soluciones concretas que permitan destrabar el conflicto y proteger miles de empleos en el sector pesquero.

IMG-20250525-WA0079

Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

Redacción
ChubutHace 2 horas

Al término de la reunión, de la cual participaron representantes de las principales operadoras y sindicatos del sector, el titular del Ejecutivo expresó que "en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado, por eso hablamos de un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut". El acuerdo, que será sujeto a ratificación de la Legislatura el próximo 5 de junio, comprende una serie de acciones vinculadas a la producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua de la Cuenca del Golfo San Jorge.