Con un colorido acto y una salida llena de pasajeros “La Trochita” celebró el 80° aniversario de su llegada a Esquel

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, cumple este fin de semana ocho décadas de su primer ingreso a la ciudad cordillerana.

Sociedad24 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250524-WA0055

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, llevó adelante este sábado en el acto conmemorativo del 80° aniversario de la llegada de "La Trochita" a Esquel, en el predio de la Estación del ferrocarril en esa ciudad cordillerana.

La celebración tuvo lugar minutos después de que el emblemático tren, administrado por la cartera productiva chubutense, cumpliera la salida de la mañana en el tramo que conecta a Esquel y la comunidad Nahuelpan.

En representación del Gobierno asistieron el subsecretario de Financiamiento y Comercio para la Producción, Damián Soto; el secretario de Bosques, Abel Nievas; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; y el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese.

Además, participaron el gerente y el subgerente del Viejo Expreso Patagónico (VEP), Oscar Mansilla y Miguel Sepúlveda; el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Víctor Yáñez; miembros de fuerzas de seguridad y representantes de instituciones.

El acto por el nuevo aniversario de la llegada de “La Trochita” a la ciudad de Esquel, hecho ocurrido un 25 de mayo de 1945, comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino acompañado por la banda de música del Regimiento Ligero 3 “Coraceros General Pacheco”.

Luego se procedió a la inauguración formal de un escenario en el predio de la Estación, el que será utilizado para diversas actividades. El corte de cintas estuvo a cargo del subsecretario de Financiamiento y Comercio para la Producción, el gerente del VEP y el intendente Taccetta.

Al hacer uso de la palabra, Soto transmitió el cordial saludo del gobernador Ignacio “Nacho” Torres y de la ministra de Producción, Laura Mirantes, quienes por razones de agenda no pudieron participar este sábado de la ceremonia por los 80 años del arribo del tren a la localidad.

A su vez, el funcionario puso en valor el trabajo que el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad llevan a cabo para potenciar este importante atractivo turístico, histórico y cultural, indicando que en el transcurso del último tiempo fueron implementándose múltiples mejoras.

“En breve se estará trabajando en nuevos módulos sanitarios y también se van a refaccionar dos calderas. Esto último es una deuda de larga data y permitirá que La Trochita siga funcionando por muchos años más”, manifestó ante el público que concurrió a la Estación del ferrocarril.

Finalmente, el subsecretario de Financiamiento y Comercio para la Producción destacó el compromiso de todo el personal ferroviario y de la gerencia en pos de que el VEP siga creciendo. “Gracias a ellos esto funciona”, enfatizó en el acto que finalizó con la presentación de números artísticos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.