Banco del Chubut y el Ministerio de Producción lanzan la línea de préstamos "Origen Chubut" para potenciar la producción local

Está destinada a productores que se alineen con el sello de calidad de "Origen", con la distinción aplicada que busca potenciar la identidad de la producción regional chubutense.

Chubut27 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250527-WA0074

A partir de la decisión política del gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres de impulsar el desarrollo productivo de la provincia, el Ministerio de Producción en conjunto con el Banco del Chubut presentaron la nueva línea de préstamos denominada "Origen Chubut".

La presentación se realizó en las instalaciones del Ministerio de Producción en Rawson con la participación de la ministra del área Laura Mirantes; el presidente del Banco, Paulino Caballero y colaboradores de ambos equipos.

Esta alternativa está destinada a productores que se alineen con el sello de calidad "Origen" Chubut, siendo el objetivo distinguir la excelencia de los productos nacidos en la provincia, con sustentabilidad e innovación.

La nueva línea de financiamiento contempla un tope de 60 millones de pesos para recomposición de capital de trabajo, con una tasa fija preferencial del 35 % (TNA). El plazo máximo de financiación es de 3 años, brindando condiciones accesibles para fortalecer la inversión en el sector productivo.

De este modo, con la presentación de la línea crediticia de "Origen Chubut", el Ministerio de Producción y el Banco del Chubut reafirman su compromiso con el desarrollo local y el fortalecimiento del tejido productivo provincial.

El presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, destacó el trabajo conjunto entre el ministerio y la entidad crediticia provincial, añadiendo que “nuestra finalidad primaria es ser un pilar para el desarrollo productivo de la provincia y esto pone en relieve lo de Origen Chubut, la generación de valor y el apoyo a los productores locales para insertarse en el mercado nacional o del extranjero”.

Asimismo, hizo hincapié en que "somos un articulador de la oferta y la demanda y en este caso buscamos apoyar a los productores de la provincia con los servicios que puede brindar el Banco y con sus productos. Una parte fundamental tienen que ver con el crédito para tener un financiamiento acorde a su negocio y poder financiar esa producción".

Por su parte, la ministra de Producción, Laura Mirantes agradeció la impronta de las autoridades del Banco Chubut en disponer la nueva línea de financiamiento que implica, “la identidad de Chubut con el sello Origen Chubut”, a lo que agregó que “para nosotros es una iniciativa realmente transformadora, innovadora, teniendo en cuenta que esta línea de crédito facilita de alguna manera al productor de tener algo ágil y próximo, porque el productor muchas veces tiene necesidades de mercado de negocios rápidos, donde se garantiza la autenticidad de la identidad”.

En ese sentido la ministra destacó que ese aspecto “es algo que no tenemos que perder bajo ningún punto de vista, la identidad patagónica”, algo que “además es una línea de nuestro gobernador Ignacio Torres, quien impulsa la cercanía con los productores y cree también en la proyección futura para con la provincia”.

Línea Origen Chubut

El sello "Origen Chubut" representa un reconocimiento a la calidad y autenticidad de los productos de la región, impulsando su comercialización y consolidación en mercados nacionales e internacionales.

Los préstamos Origen Chubut podrán ser gestionados por todas las MiPyMEs siendo un requisito indispensable contar con el certificado vigente emitido por el Ministerio de Producción del Chubut.

Asimismo, el Ministerio ofrece a los productores asesorarlos en la elaboración de un plan de negocios con el que podrán validar el objeto de la financiación, proyectando sus efectos y la rentabilidad a alcanzar a partir de la financiación gestionada.

Los interesados en acceder a esta línea de crédito podrán consultar las condiciones en www.bancochubut.com.ar, o en las oficinas del Ministerio de Producción y/o el Banco Chubut, donde se brindará asesoramiento sobre requisitos y modalidades de financiamiento.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.