Destacada participación de Chubut en la Expo Vinos & Negocios BA 2025

Se trata de una de las ferias más relevantes del país en el ámbito vitivinícola, donde la Provincia presentó una Masterclass de Vinos de Chubut. Se contó con un stand propio representado por ocho bodegas vitivinícolas y dos destilerías de la provincia.

Sociedad30 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250530-WA0110

El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Producción y de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, y la colaboración de la Casa del Chubut, participó de la Expo Vinos & Negocios 2025, que reunió en Buenos Aires a miles de compradores profesionales, sommeliers, representantes de bodegas, restaurantes y vinotecas, entre otros.

En el evento Chubut contó con un stand propio representado por ocho bodegas vitivinícolas y dos destilerías, con la impronta de mostrar y comercializar los productos de calidad con agregado de valor que se producen en la región. Además, la Provincia presentó una Masterclass de Vinos de Chubut, que contó con la presencia del vicegobernador, Gustavo Menna, y la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes.

De esta manera, estuvieron representadas distintas regiones de la provincia, desde la cordillera hasta la costa, de la mano de Bardas al Sur, de Gaiman; Estancia Las Bardas, de Trelew; Patagonia Inmensa Destilería (Magallanes), de Puerto Madryn; Casa Yagüe Vinos Australes; Contra Corriente; Viñas del Nant y Fall; Entre Senderos wine and Lodge; Saffron Golden Gin, de Trevelin; Viñas de Huancache, de Gualjaina; y Ayestarán Allard, Bodega de Alta Montaña de El Hoyo.

“Vinos y Sabores del Chubut”

Entre las distintas actividades que se presentaron en ambas jornadas se destacó una Masterclass de Vinos de Chubut organizada junto al gobierno provincial, que contó con la presencia de varios productores de la región.

Cabe destacar que este mes, la Legislatura del Chubut aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el cual se crea el programa denominado “Vinos y Sabores del Chubut”, que apunta a incentivar la producción local y, en particular, el turismo gastronómico. Al respecto el vicegobernador Gustavo Menna, destacó que “esto viene a darle un respaldo normativo a toda esta actividad que hacen con mucho esfuerzo emprendedores privados, que la pone en valor y es una instancia para desde el sector público apoyar, promocionar y difundir esta actividad”.

“Son vinos de calidad que cuentan con ese sello que es ‘Origen Chubut’, marca de certificación, y que ofrecen esa característica asociada al turismo, porque esta actividad está en todas las regiones de la provincia con un potencial enorme”, valoró Menna.

En el mismo sentido, la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, resaltó: “Me siento representada por estos grandes productores que vienen demostrando una vez más el potencial que tienen. Por algo el gobernador Ignacio Torres hizo tanto énfasis en el acompañamiento no sólo en terreno sino también en este tipo de eventos que marcan un antes y un después para ellos porque abre puertas importantes a nivel mercado y negocios”.

A su vez Mirantes resaltó “la interacción que se ha tenido con otras provincias como con Jujuy, con la que tenemos un proyecto interesante de intercambio, lo que habla de la importancia de trabajar de manera federal, lo que nos motiva para seguir apoyando a los productores”.

Finalmente, la ministra destacó que “a fines de junio tendremos en Chubut, acompañados de la mano de Turismo, el primer encuentro vitivinícola en Puerto Madryn, un trabajo conjunto que permite que se abran muchas más puertas e inauguraremos próximamente una aplicación que se va a destinar a la ruta del vino, para informar al turista sobre los emprendimientos que tenemos”.

“Si el productor crece, crece la provincia, esto nos enorgullece y seguiremos en este camino”, cerró la ministra.

La Expo

Celebrando 13 ediciones desde su creación en el año 2016, y con presencia en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza y San Pablo (Brasil), lo que le ha permitido posicionarse como la feria N° 1 de la Argentina para los Profesionales del negocio de los Vinos & Spirits, reunió en esta ocasión a más de cinco mil compradores de bebidas de todo el país, en dos intensas jornadas de trabajo y networking.

Allí, bodegas, destilerías, distribuidoras e importadoras se reunieron con decisores de compra de los principales restaurantes, vinotecas, bares, caterings y hoteles de todo el país y de la región, para cerrar importantes operaciones comerciales, cara a cara.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.