“Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro”: Torres reúne en Buenos Aires a los principales referentes de la transición energética del país

La provincia presentará su nueva agenda productiva durante un evento que convocará a figuras centrales del ámbito político, sindical, empresarial y energético del país. Será en el Hotel Four Seasons de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Chubut01 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250601-WA0017

Este lunes 2 de junio, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezará el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, en el que se presentará la agenda productiva de la provincia en el marco del desarrollo de energías renovables, hidrocarburos y proyectos de hidrógeno en la región.

El evento se desarrollará entre las 8 y las 14 horas, en las instalaciones del Hotel Four Seasons de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes sindicales.

El encuentro, enfocado en los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia en cuanto a la industrialización de recursos estratégicos y el desarrollo de nuevas tecnologías, ratificará el rol de Chubut a nivel nacional en el contexto de la transición energética.

La agenda de “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” comprende paneles sobre energías renovables, como la eólica y el hidrógeno verde; reconversión de cuencas hidrocarburíferas; uso sostenible de los recursos naturales y logística estratégica.

Estarán presentes, en calidad de participantes y oradores, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el expresidente de la Nación, Mauricio Macri; la diputada nacional Ana Clara Romero; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. También participarán referentes del sector privado, como Bernardo Andrews (Genneia), Gabriel Vendrell (Aluar) y el dirigente sindical y diputado nacional Jorge Ávila (Petroleros Privados de Chubut), entre otros.

El cierre del evento contará con las exposiciones del gobernador Ignacio Torres; el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el politólogo y periodista Paulino Rodrigues, quien actuará como moderador.

La transmisión en vivo comenzará a las 8:30 horas y podrá seguirse a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/live/Ca9OYHNpg7M?si=tC6KOgaIs_0vz0jS

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.