Más de 300 afiliadas a Seros ya solicitaron el autotest de VPH

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible, pero muchas veces se detecta en etapas avanzadas debido a la falta de controles.

Chubut03 de junio de 2025RedacciónRedacción
VPH - POSTEO - cómo-acceder-autotest

En una primera etapa de implementación, más de 300 mujeres afiliadas a la obra social Seros ya solicitaron el Test de VPH en modalidad de autotoma, una herramienta clave para la detección temprana del virus que puede causar cáncer de cuello uterino.

La iniciativa, destinada a mujeres de entre 30 y 65 años, les permite realizar el autotest de forma gratuita, sencilla, efectiva y sin dolor en los vacunatorios de Seros. De esta manera, se busca facilitar el acceso a controles preventivos y reducir las barreras que muchas veces impiden el seguimiento ginecológico regular.

Esta política es el resultado de una decisión estratégica del gobernador Ignacio “Nacho” Torres y fue impulsada durante la presidencia en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) por parte de Sergio Wisky, en la búsqueda de promover acciones concretas para mejorar el acceso a la prevención y al cuidado integral de las afiliadas.

La implementación comenzó en distintas ciudades de la provincia, incluyendo Comodoro Rivadavia, Esquel, Rawson, Trelew y Puerto Madryn, donde las afiliadas pueden realizar el autotest y recibir asesoramiento para una correcta realización de la prueba.

Actualmente, el autotest puede solicitarse a través de la plataforma Pegasi y se realiza en las delegaciones de ISSyS. El kit incluye instrucciones claras para su correcta realización y entrega. Quienes no estén incluidas en el grupo objetivo pueden acceder a otros estudios gratuitos, como colposcopía y citología, según indicación médica.

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible, pero muchas veces se detecta en etapas avanzadas debido a la falta de controles. Con esta acción, Seros busca ampliar la cobertura y fomentar el autocuidado.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.