Torres formalizó ante Nación el pedido de traspaso de la Ruta 40

Fue en el marco de un encuentro que el mandatario chubutense mantuvo en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo. De esta manera, el mandatario solicitó que las obras sean incorporadas al convenio de compensación de deuda firmado con el Gobierno Nacional, y ejecutadas con fondos provinciales. El titular del Ejecutivo destacó que dicho esquema "nos permitirá desendeudarnos haciendo obras públicas prioritarias para la provincia”.

Chubut03 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250603-WA0101

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó que se elevó el pedido formal al Gobierno Nacional para el traspaso de las obras en tramos estratégicos de la Ruta Nacional N° 40 a la órbita provincial; de este modo, se incorporarían al convenio de compensación de obligaciones recíprocas suscripto oportunamente con Nación, y a partir de la renovación del acuerdo, el mantenimiento y la ejecución de los trabajos serán concretados con fondos íntegramente provinciales y luego descontados de la deuda correspondiente al Fondo Fiduciario.
 
El traspaso de una obra clave en materia de desarrollo turístico, productivo y de seguridad vial, fue solicitado en un encuentro que el mandatario chubutense mantuvo en la Ciudad de Buenos Aires con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; su par provincial, Miguel Arnaudo; y el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; entre otras autoridades.
 
Obras prioritarias
 
Al término de la reunión, el titular del Ejecutivo destacó el avance de las gestiones “para poder hacernos cargo de una ruta nacional que está muy deteriorada y representa un perjuicio para todos los chubutenses”.
 
El mandatario precisó que, tal como se acordó en su momento para la finalización de la doble vía entre Trelew y Puerto Madryn sobre la Ruta Nacional N° 3, “queremos incorporar la Ruta 40 a ese esquema de compensación de deuda, porque ya no se trata solo de una cuestión turística, sino de la seguridad de miles de argentinos que transitan una ruta emblemática”.
 
Torres aseguró que “es urgente abordar esa problemática” e indicó que “estamos trabajando para resolverla mediante un esquema que nos permita avanzar con esta política de desendeudarnos haciendo obras públicas prioritarias para la provincia”.
 
Ejecución y financiamiento
 
Concretamente, el traspaso de las obras se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, creado mediante el Decreto Nacional N° 969. A partir de este sistema, el Gobierno de la Provincia tendría a su cargo la licitación y ejecución de los trabajos en distintos tramos de la Ruta 40, aportando el financiamiento inicial y posteriormente compensando créditos y deudas con el Estado Nacional.
 
El nuevo contrato contemplaría, en primer término, el mantenimiento y la ejecución de un tramo comprendido entre el empalme de la Ruta Nacional 26 y el empalme con la Ruta Provincial 23.
 
Además, en el encuentro se acordó avanzar en la firma de convenios futuros para la transferencia de otras dos obras prioritarias: el tramo Estancia La Paulina – Empalme Ruta Nacional 259, también sobre la Ruta 40; y la Ruta Nacional 25, entre Las Plumas y Paso de Indios.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.