Chubut impulsa la alfabetización matemática desde el Nivel Inicial con la guía "Aprendemos Matemática con Suri"

Se trata de un innovador material didáctico para fortalecer las competencias matemáticas desde las salas de 5 años.

Chubut10 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250610-WA0175

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, presenta un material didáctico innovador para fortalecer las competencias matemáticas en las primeras infancias, en el marco del Plan Integral de Alfabetización "Chubut Aprende 2024-2027".

En ese marco se anunció la incorporación de la guía docente Aprendemos Matemática con Suri como parte de su estrategia para reforzar la alfabetización matemática desde las salas de 5 años del Nivel Inicial. Este recurso, diseñado para acompañar a los docentes en su práctica diaria, ofrece orientaciones teórico-didácticas, actividades lúdicas y estrategias pedagógicas que promueven el aprendizaje activo y significativo de la matemática en las primeras infancias.

Un recurso integral para docentes y estudiantes

La guía Aprendemos Matemática con Suri está disponible en el micrositio de alfabetización oficial (chubut.edu.ar/alfabetizacion) y es el tercer documento de una serie de materiales educativos producidos por el equipo técnico del Plan Provincial Integral de Alfabetización Chubut Aprende 2024-2027, dependiente del Ministerio de Educación del Chubut.

Este plan tiene como objetivo mejorar los aprendizajes en lengua y matemática en todos los niveles educativos mediante la entrega de recursos, formación docente y acompañamiento pedagógico sostenido. Los dos primeros materiales de esta colección fueron el cuadernillo de actividades para estudiantes Aprendiendo Matemática con Guri y su respectiva guía docente destinada a Primer Ciclo de Nivel Primario.

En esta nueva entrega, el foco está puesto en las infancias y en brindar herramientas prácticas para que cada docente pueda enriquecer su propuesta didáctica. La guía incluye consignas, intervenciones sugeridas, actividades, juegos, estrategias y variables didácticas que permiten a las niñas y niños involucrarse activamente en el proceso de "hacer matemática", desarrollando habilidades como el conteo, la comparación de cantidades, la identificación de patrones y la resolución de problemas en contextos lúdicos.

Compromiso con la mejora de los aprendizajes

La publicación de estos materiales responde a los resultados de las evaluaciones "Aprender", que evidenciaron dificultades en los aprendizajes matemáticos de los estudiantes del país. Según los datos relevados, cinco de cada diez estudiantes de sexto grado presentan errores en cálculos básicos y dificultades en la comprensión de números y operaciones. Ante este diagnóstico, el Ministerio de Educación decidió intervenir de forma temprana y progresiva, fortaleciendo la enseñanza de la matemática desde el Nivel Inicial.

Aprendemos Matemática con Suri se presenta así como una herramienta clave para docentes, orientada a diseñar propuestas pedagógicas contextualizadas y significativas. El propósito es que las infancias construyan una relación positiva con la matemática, desarrollando confianza en sus propias capacidades y disfrutando de los procesos de enseñanza.

Con esta iniciativa, el Ministerio reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y centrada en garantizar los aprendizajes fundamentales para todos los estudiantes del Chubut desde los primeros años de escolaridad.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.