Provincia informa que se encuentra abierta la convocatoria para 100 becas completas en ingeniería de software otorgadas por Jala University

El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.

Sociedad14 de junio de 2025RedacciónRedacción
Foto 1 - Flyer Argentina - Jala University 01

El Gobierno del Chubut informa, a través del Ministerio de Educación, que se encuentra abierta la convocatoria para acceder a 100 becas completas en ingeniería de software otorgadas por Jala University, una institución universitaria norteamericana especializada en formación tecnológica, la cual ha abierto su convocatoria anual para el otorgamiento de un centenar de becas completas destinadas a jóvenes latinoamericanos que deseen cursar la carrera de Ingeniería de Software Comercial.

La propuesta, de modalidad virtual y acceso gratuito, busca formar profesionales altamente capacitados para responder a las demandas del sector tecnológico global.

Las becas se distribuirán en dos etapas: 50 en enero de 2026 y las restantes durante el transcurso de ese mismo año. Los beneficiarios accederán a un plan de estudios intensivo, con enfoque teórico-práctico, que incluye inglés técnico, mentorías especializadas y un año de práctica profesional en la industria.

Acompañamiento institucional y federal

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña activamente la difusión de esta convocatoria, reafirmando su compromiso con la ampliación de oportunidades educativas y la promoción de trayectorias formativas vinculadas a la tecnología y la innovación.

Desde el INET se destaca que esta nueva instancia se suma a otras iniciativas similares impulsadas en 2025, y que el total de estudiantes argentinos becados por Jala University ascenderá a 150. Se busca así fortalecer el acceso a carreras estratégicas, con especial énfasis en la inclusión de jóvenes de todo el país.

Una propuesta académica con alcance internacional

La carrera de Ingeniería de Software Comercial tiene una duración aproximada de cuatro años y está orientada a estudiantes con secundario completo (o en proceso de finalización), conocimientos básicos de informática, pensamiento lógico y disponibilidad de tiempo completo. Se requiere, además, conexión estable a internet y residencia en Argentina.

Jala University cuenta con acreditación internacional (ASIC Premier) y alianzas con empresas líderes del sector, lo que potencia la inserción laboral de sus egresados. El proceso de admisión contempla una serie de evaluaciones (perfil vocacional, lógica, actitud, inglés) y entrevistas. Los interesados pueden obtener más detalles en la web oficial de la institución. Asimismo, podrán acceder a una Sesión Informativa previa confirmación de asistencia a través del formulario: https://forms.gle/kgjRuhr63mDoLr6F7.

Desde la gestión del gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, se alienta a los jóvenes de la provincia a participar de esta valiosa propuesta, que articula esfuerzos entre el sistema educativo argentino y actores internacionales para fomentar la formación profesional en sectores estratégicos para el desarrollo del país.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.