Provincia informa que se encuentra abierta la convocatoria para 100 becas completas en ingeniería de software otorgadas por Jala University

El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.

Sociedad14 de junio de 2025RedacciónRedacción
Foto 1 - Flyer Argentina - Jala University 01

El Gobierno del Chubut informa, a través del Ministerio de Educación, que se encuentra abierta la convocatoria para acceder a 100 becas completas en ingeniería de software otorgadas por Jala University, una institución universitaria norteamericana especializada en formación tecnológica, la cual ha abierto su convocatoria anual para el otorgamiento de un centenar de becas completas destinadas a jóvenes latinoamericanos que deseen cursar la carrera de Ingeniería de Software Comercial.

La propuesta, de modalidad virtual y acceso gratuito, busca formar profesionales altamente capacitados para responder a las demandas del sector tecnológico global.

Las becas se distribuirán en dos etapas: 50 en enero de 2026 y las restantes durante el transcurso de ese mismo año. Los beneficiarios accederán a un plan de estudios intensivo, con enfoque teórico-práctico, que incluye inglés técnico, mentorías especializadas y un año de práctica profesional en la industria.

Acompañamiento institucional y federal

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña activamente la difusión de esta convocatoria, reafirmando su compromiso con la ampliación de oportunidades educativas y la promoción de trayectorias formativas vinculadas a la tecnología y la innovación.

Desde el INET se destaca que esta nueva instancia se suma a otras iniciativas similares impulsadas en 2025, y que el total de estudiantes argentinos becados por Jala University ascenderá a 150. Se busca así fortalecer el acceso a carreras estratégicas, con especial énfasis en la inclusión de jóvenes de todo el país.

Una propuesta académica con alcance internacional

La carrera de Ingeniería de Software Comercial tiene una duración aproximada de cuatro años y está orientada a estudiantes con secundario completo (o en proceso de finalización), conocimientos básicos de informática, pensamiento lógico y disponibilidad de tiempo completo. Se requiere, además, conexión estable a internet y residencia en Argentina.

Jala University cuenta con acreditación internacional (ASIC Premier) y alianzas con empresas líderes del sector, lo que potencia la inserción laboral de sus egresados. El proceso de admisión contempla una serie de evaluaciones (perfil vocacional, lógica, actitud, inglés) y entrevistas. Los interesados pueden obtener más detalles en la web oficial de la institución. Asimismo, podrán acceder a una Sesión Informativa previa confirmación de asistencia a través del formulario: https://forms.gle/kgjRuhr63mDoLr6F7.

Desde la gestión del gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, se alienta a los jóvenes de la provincia a participar de esta valiosa propuesta, que articula esfuerzos entre el sistema educativo argentino y actores internacionales para fomentar la formación profesional en sectores estratégicos para el desarrollo del país.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.