Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

Chubut21 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250621-WA0006

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, visitó el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que arribó el pasado miércoles al muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn, y se reunió con autoridades del Comando de la Flota de Mar (COFM), dependiente de la Armada Argentina.

Participaron del encuentro el capitán del buque, Sebastián Alejandro Musa; los comandantes de la Flota de Mar, José Alberto Martí Garro; de la Infantería de Marina, contraalmirante de Infantería de Marina, Javier Pedro López; de Transporte Navales e instrucción, capitán de Navío, Federico Garat; de la Fuerza Aeronaval Número 3, capitán de Navío, Gabriel D'Alessandro; el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Diego Pérez.

La visita del mandatario provincial se enmarcó en la llegada de distintos buques al muelle de Puerto Madryn, en el marco de las actividades conmemorativas del 43° aniversario de “El Día que Madryn se quedó sin pan”. Se suman al arribo del ARA "Almirante Irízar", el destructor ARA "Sarandí", y la corbeta ARA "Espora".

Vocación de servicio

Durante la recorrida por el emblemático buque, Torres destacó las actividades institucionales que promueven la divulgación y cercanía de la comunidad a la historia reciente de la Argentina, donde Puerto Madryn cumplió un importante rol durante el conflicto bélico de 1982.

"Nos parece muy importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó el titular del Ejecutivo, destacando "la vocación de servicio permanente" de la Armada Argentina.

Protección en aguas nacionales

Además, el Gobernador puso en relieve la inversión pública en la capacitación de quienes forman parte del Comando de la Flota de Mar y que desempeñan una función esencial en las tareas asignadas a buques como el ARA "Almirante Irízar".

"Es importante que la ciudadanía esté al tanto del importante programa de patrullaje que nuestra Armada y buques como el Irízar desarrollan en la milla 200, protegiendo y custodiando nuestras aguas", señaló Torres.

Visitas turísticas

Por su parte, las autoridades de la Armada Argentina que arribaron a la ciudad, resaltaron la hospitalidad de Puerto Madryn y la atención recibida durante el período en el que se desarrolló la visita, que también incluyó la posibilidad de que vecinos y turistas visiten y recorran las instalaciones del emblemático buque.

Rompehielos ARA "Almirante Irízar"

Construido en Finlandia y entregado a la Argentina en el año 1978, el rompehielos ARA "Almirante Irízar" es una de las embarcaciones más emblemáticas de la Argentina. Participó de todas las campañas científicas llevadas a cabo en la Antártida, y también desarrolló un rol fundamental como buque hospital durante la guerra de Malvinas.

Se trata de una unidad diseñada para resistir los hielos antárticos y operar en condiciones extremas, la cual recibió una condecoración por su labor en 1982, y continúa constituyéndose como una pieza esencial del Comando Conjunto Antártico. Su estructura, modernizada luego del incendio sufrido en 2007, permitió que vuelva a cumplir funciones logísticas y científicas desde entonces.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.