Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

Chubut21 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250621-WA0006

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, visitó el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que arribó el pasado miércoles al muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn, y se reunió con autoridades del Comando de la Flota de Mar (COFM), dependiente de la Armada Argentina.

Participaron del encuentro el capitán del buque, Sebastián Alejandro Musa; los comandantes de la Flota de Mar, José Alberto Martí Garro; de la Infantería de Marina, contraalmirante de Infantería de Marina, Javier Pedro López; de Transporte Navales e instrucción, capitán de Navío, Federico Garat; de la Fuerza Aeronaval Número 3, capitán de Navío, Gabriel D'Alessandro; el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Diego Pérez.

La visita del mandatario provincial se enmarcó en la llegada de distintos buques al muelle de Puerto Madryn, en el marco de las actividades conmemorativas del 43° aniversario de “El Día que Madryn se quedó sin pan”. Se suman al arribo del ARA "Almirante Irízar", el destructor ARA "Sarandí", y la corbeta ARA "Espora".

Vocación de servicio

Durante la recorrida por el emblemático buque, Torres destacó las actividades institucionales que promueven la divulgación y cercanía de la comunidad a la historia reciente de la Argentina, donde Puerto Madryn cumplió un importante rol durante el conflicto bélico de 1982.

"Nos parece muy importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó el titular del Ejecutivo, destacando "la vocación de servicio permanente" de la Armada Argentina.

Protección en aguas nacionales

Además, el Gobernador puso en relieve la inversión pública en la capacitación de quienes forman parte del Comando de la Flota de Mar y que desempeñan una función esencial en las tareas asignadas a buques como el ARA "Almirante Irízar".

"Es importante que la ciudadanía esté al tanto del importante programa de patrullaje que nuestra Armada y buques como el Irízar desarrollan en la milla 200, protegiendo y custodiando nuestras aguas", señaló Torres.

Visitas turísticas

Por su parte, las autoridades de la Armada Argentina que arribaron a la ciudad, resaltaron la hospitalidad de Puerto Madryn y la atención recibida durante el período en el que se desarrolló la visita, que también incluyó la posibilidad de que vecinos y turistas visiten y recorran las instalaciones del emblemático buque.

Rompehielos ARA "Almirante Irízar"

Construido en Finlandia y entregado a la Argentina en el año 1978, el rompehielos ARA "Almirante Irízar" es una de las embarcaciones más emblemáticas de la Argentina. Participó de todas las campañas científicas llevadas a cabo en la Antártida, y también desarrolló un rol fundamental como buque hospital durante la guerra de Malvinas.

Se trata de una unidad diseñada para resistir los hielos antárticos y operar en condiciones extremas, la cual recibió una condecoración por su labor en 1982, y continúa constituyéndose como una pieza esencial del Comando Conjunto Antártico. Su estructura, modernizada luego del incendio sufrido en 2007, permitió que vuelva a cumplir funciones logísticas y científicas desde entonces.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.