Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

Chubut20 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250621-WA0007

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó la aprobación del proyecto de ley que exime del pago del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades, en el marco de la iniciativa enviada por el Ejecutivo a la Legislatura y acompañada por mayoría durante la última sesión ordinaria.

Fortalecer la matriz productiva

En este sentido, Torres resaltó que la ley impulsada por la Provincia, conjuntamente con la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Chubut "representa la decisión política de promocionar fuertemente la radicación de nuevas empresas y la capitalización de los aportes en capital realizados en las ya existentes".

A su vez, el mandatario sostuvo que "vamos continuar trabajando fuertemente en esta línea, fortaleciendo la matriz societaria y productiva local y fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito".

La ley "es parte de una política de fortalecimiento del ecosistema empresarial de nuestra provincia, fomentando la inversión productiva y promoviendo un desarrollo económico sostenible", consignó Torres.

Lineamientos de la nueva ley

La Ley N° 078/2025, remitida por el Gobernador a la Legislatura, tiene como objetivo "avanzar con medidas que contribuyan al fortalecimiento del entramado productivo local mediante la implementación de incentivos tributarios".

La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia. Se trata de un proyecto tratado y dictaminado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cuya aprobación implicó el acompañamiento de 17 de los 21 diputados presentes al momento de la votación, durante la sesión ordinaria del 19 de junio de 2025.

En su articulado, la ley establece que "se exime del pago del Impuesto de Sellos correspondiente a la constitución de sociedades y aumentos de capital, incluyendo prima de emisión, y demás actos y operaciones que tengan su origen o sean consecuencia de dicha constitución o aumento de capital que se celebren durante los doce meses posteriores contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente ley, en tanto se cumpla con la registración correspondiente en la Inspección General de Justicia de la Provincia del Chubut; de acuerdo a la reglamentación que a tal efecto dicte la Agencia de Recaudación de Chubut".

También, la normativa "condona el pago del Impuesto de Sellos, sus intereses y multas correspondientes, por los actos, contratos y operaciones relacionados con los aumentos de capital, incluyendo prima de emisión, realizados durante los 24 meses anteriores contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley por los cuales no se hubiera abonado el impuesto y/o sus accesorios total o parcialmente".

Para acceder a los beneficios previstos en la norma, las sociedades que aún no lo hubieran efectuado, "deberán acreditar el cumplimiento de la presentación a la inscripción ante la Inspección General de Justicia de la Provincia del Chubut", acompañando dicho trámite con la documentación requerida para tal fin.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.