Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

Chubut23 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250623-WA0117

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este lunes por la mañana de una nueva reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a gobernadores y vicegobernadores de 21 provincias, en el marco de diversos planteos dirigidos al Gobierno Nacional. Entre los principales ejes, se destacó la propuesta por la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación.

Del encuentro participaron también el presidente del CFI, Ignacio Lamothe; el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán; y el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman. Estuvieron presentes los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Carlos Sadir (Jujuy); además de los vicegobernadores Fabián Leguizamón (Santa Cruz), Zulma Reina (Neuquén), Silvana Schneider (Chaco) y Leonor Madera (La Rioja).

Diálogo federal y creación de una mesa de trabajo

Tras la reunión, Torres explicó: “El planteo de fondo es que la Argentina necesita una matriz fiscal más justa y federal. Por eso solicitamos al Gobierno Nacional —y lo ratificamos a través de un documento conjunto— la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Eso va a permitir que cada provincia pueda administrar lo recaudado según sus propias prioridades”.

El mandatario chubutense también remarcó que “una de las peopuestas centrales es la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación, eliminando así lo que históricamente se usó como 'látigo y chequera'”.

“Es un planteo basado en el federalismo que tanto Chubut como el resto de las provincias defendemos. Queremos una distribución más justa de los recursos, que le permita a cada jurisdicción dar mejores respuestas ante las demandas de su población”, agregó.

Obras prioritarias y desarrollo energético

Torres señaló además que “Chubut es una de las principales provincias exportadoras del país, y mucho de lo que genera en divisas no se traduce en mejores rutas nacionales ni en obras de infraestructura vial que mejoren la calidad de vida de nuestra gente”.

En ese sentido, anticipó que “se conformará una mesa de trabajo para continuar profundizando el diálogo a partir de la contrapropuesta enviada por Nación a cada provincia”, y destacó que “también se discutieron temas legislativos, como la necesidad de contar con una Ley de Hidrógeno Verde, donde Chubut tiene un rol estratégico en el desarrollo de energías limpias”.

Finalmente, el gobernador afirmó: “Vamos a seguir debatiendo temas de interés común entre las provincias y la Nación, buscando acercar posiciones para beneficio de todas las partes y, sobre todo, de la ciudadanía”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.