Provincia invita a participar en los programas de formación vitivinícola del CFI

Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.

Sociedad25 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250625-WA0080

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Producción, anuncia la apertura de inscripciones para los programas de formación destinados al sector vitivinícola, impulsados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.

Los programas

Las ofertas de Programas que se proponen son las siguientes:
Sistemas Sostenibles: enfoque en prácticas agrícolas que minimizan el impacto ambiental, como el uso eficiente del agua, reducción de pesticidas y conservación del suelo, con fecha límite de inscripción el 2 de julio de 2025.

El inicio está previsto para el 8 de julio de 2025 con una duración de 8 meses y modalidad de transición y certificación.

Vitivinicultura Orgánica: producción de uvas y vinos bajo estándares orgánicos, evitando productos químicos sintéticos y promoviendo la biodiversidad.

En este caso la fecha límite de inscripción también se fijó para el 2 de julio de 2025, siendo el inicio el día 8 de julio. La duración será de 8 meses y la modalidad será de transición y certificación.

Actualización Vitivinícola: información sobre tendencias y tecnologías en la industria, nuevas variedades, técnicas de vinificación y estrategias de marketing.

La fecha límite de inscripción se estipuló para el 2 de julio próximo, mientras que el inicio se concretará el 8 de agosto de 2025 con una duración de 12 meses.

En este caso la modalidad será de formación, cursada.

Formación de Oficios: cursos para trabajadores en cultivo de la vid, elaboración y comercialización del vino. La fecha límite de inscripción será el próximo 30 de junio de 2025 y el inicio se concretará el 8 de agosto.

En ese caso tendrá una duración de 12 meses, mientras que la modalidad será formación, cursada.

Diplomatura en Vinos de Argentina y del Mundo: formación integral en servicio, cata, comunicación y cultura del vino argentino e internacional.

Está dirigido a jóvenes de 18 a 40 años vinculados a turismo, gastronomía y cultura. La modalidad será mixta (virtual asincrónica y sincrónica) y tendrá un cursado de julio 2025 al mes de abril 2026.

La fecha límite de inscripción se fijó para este viernes 27 de junio de 2025.

Desde el Ministerio de Producción se recordó que para conocer los requisitos, la documentación necesaria y más detalles sobre cada programa, los interesados pueden consultar el sitio oficial del CFI.

Impacto y objetivos

Estos programas buscan incrementar las capacidades y el perfeccionamiento profesional de los trabajadores del sector vitivinícola, promoviendo la adopción de prácticas responsables y sostenibles, así como la actualización frente a los desafíos tecnológicos y comerciales del sector.

La formación ofrecida responde a la demanda de recursos humanos capacitados, facilitando la inserción laboral y la reconversión profesional en una industria en constante evolución.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.