Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

Chubut26 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250626-WA0020

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó en el Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS), que se desarrolló entre el 25 y el 26 de junio en Comodoro Rivadavia, fruto de una labor conjunta entre el Ministerio Público Fiscal, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada de los Estados Unidos en la República Argentina.
 
Participaron también del evento el vicegobernador Gustavo Menna; el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena; los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Camila Lucía Banfi Saavedra y su presidente, Javier Raidan; la diputada nacional Ana Clara Romero; y funcionarios del Poder Judicial y del Ejecutivo provincial.
 
Durante la actividad, enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el mandatario compartió panel con el coordinador de Proyectos sobre Drogas Sintéticas de la UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman; el especialista en Criminalidad Transnacional y coordinador de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, Jérémie Swinnen; el presidente del STJ, Javier Raidan; y el procurador adjunto de Chubut, Matías Froment, quien ofició como moderador.
 
Avances en la lucha contra el narcotráfico
 
En su intervención, Torres subrayó: “Como provincia, tenemos la ventaja y el orgullo de contar con una Policía que se autodepura, a diferencia de otras jurisdicciones donde hay serias dificultades en sus fuerzas de seguridad”. También remarcó que “el diálogo institucional entre el Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo nos permite anticiparnos, trabajar con tiempo y prevenir muchas situaciones que, de otro modo, podrían escalar”.
 
“En ese marco, nos enfrentamos a dilemas presupuestarios, jurisdiccionales y constitucionales, pero siempre con una vocación reformista clara, que apunta a agilizar el sistema de Justicia, fortalecer a nuestras fuerzas de seguridad y dotar de más herramientas al Poder Judicial para que esté a la altura de los desafíos actuales”, agregó el gobernador.
 
“Eficacia y eficiencia”
 
En su discurso, Torres puso en valor el desarrollo del software Coirón Espejo Chubut, creado íntegramente en la provincia por equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal y de la Policía: “Son casos de éxito a nivel nacional y regional”, señaló.
 
Además, abordó el debate sobre la desfederalización del narcotráfico: “Tenemos que avanzar en ese camino, pero hacerlo bien. Para eso, es imprescindible contar con los recursos presupuestarios correspondientes. De lo contrario, solo generaríamos una carga adicional para las provincias sin la eficacia y eficiencia que la situación requiere”.
 
Combatir la corrupción
 
El mandatario agradeció especialmente la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos, destacando que “desde el primer día en que Matías Froment propuso iniciar estas capacitaciones, hubo una respuesta inmediata y un acompañamiento en múltiples temas clave”.
 
También insistió en que Chubut está en una posición estadísticamente más favorable frente al narcotráfico en comparación con otras provincias, “y esa ventaja debe ser un llamado a la acción: a anticiparnos, a prevenir y a fortalecer todas las herramientas disponibles para que esta problemática no se convierta en una crisis aún mayor”.
 
“Confío en el equipo que tenemos, celebro la vocación de nuestras fuerzas para capacitarse constantemente y valoro, profundamente, el debate democrático que se da entre los distintos poderes del Estado”, señaló Torres, concluyendo que “gracias a ese trabajo conjunto, pudimos avanzar en leyes fundamentales como la de Extinción de Dominio, que permitirá que la provincia —y, por lo tanto, los ciudadanos— recupere bienes adquiridos mediante el crimen y la corrupción. Esa también es la transformación que buscamos: no solo desde lo normativo, sino desde un cambio cultural profundo frente a las mafias y el delito”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.