Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

Chubut26 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250626-WA0020

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó en el Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS), que se desarrolló entre el 25 y el 26 de junio en Comodoro Rivadavia, fruto de una labor conjunta entre el Ministerio Público Fiscal, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada de los Estados Unidos en la República Argentina.
 
Participaron también del evento el vicegobernador Gustavo Menna; el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena; los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Camila Lucía Banfi Saavedra y su presidente, Javier Raidan; la diputada nacional Ana Clara Romero; y funcionarios del Poder Judicial y del Ejecutivo provincial.
 
Durante la actividad, enmarcada en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el mandatario compartió panel con el coordinador de Proyectos sobre Drogas Sintéticas de la UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman; el especialista en Criminalidad Transnacional y coordinador de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, Jérémie Swinnen; el presidente del STJ, Javier Raidan; y el procurador adjunto de Chubut, Matías Froment, quien ofició como moderador.
 
Avances en la lucha contra el narcotráfico
 
En su intervención, Torres subrayó: “Como provincia, tenemos la ventaja y el orgullo de contar con una Policía que se autodepura, a diferencia de otras jurisdicciones donde hay serias dificultades en sus fuerzas de seguridad”. También remarcó que “el diálogo institucional entre el Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo nos permite anticiparnos, trabajar con tiempo y prevenir muchas situaciones que, de otro modo, podrían escalar”.
 
“En ese marco, nos enfrentamos a dilemas presupuestarios, jurisdiccionales y constitucionales, pero siempre con una vocación reformista clara, que apunta a agilizar el sistema de Justicia, fortalecer a nuestras fuerzas de seguridad y dotar de más herramientas al Poder Judicial para que esté a la altura de los desafíos actuales”, agregó el gobernador.
 
“Eficacia y eficiencia”
 
En su discurso, Torres puso en valor el desarrollo del software Coirón Espejo Chubut, creado íntegramente en la provincia por equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal y de la Policía: “Son casos de éxito a nivel nacional y regional”, señaló.
 
Además, abordó el debate sobre la desfederalización del narcotráfico: “Tenemos que avanzar en ese camino, pero hacerlo bien. Para eso, es imprescindible contar con los recursos presupuestarios correspondientes. De lo contrario, solo generaríamos una carga adicional para las provincias sin la eficacia y eficiencia que la situación requiere”.
 
Combatir la corrupción
 
El mandatario agradeció especialmente la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos, destacando que “desde el primer día en que Matías Froment propuso iniciar estas capacitaciones, hubo una respuesta inmediata y un acompañamiento en múltiples temas clave”.
 
También insistió en que Chubut está en una posición estadísticamente más favorable frente al narcotráfico en comparación con otras provincias, “y esa ventaja debe ser un llamado a la acción: a anticiparnos, a prevenir y a fortalecer todas las herramientas disponibles para que esta problemática no se convierta en una crisis aún mayor”.
 
“Confío en el equipo que tenemos, celebro la vocación de nuestras fuerzas para capacitarse constantemente y valoro, profundamente, el debate democrático que se da entre los distintos poderes del Estado”, señaló Torres, concluyendo que “gracias a ese trabajo conjunto, pudimos avanzar en leyes fundamentales como la de Extinción de Dominio, que permitirá que la provincia —y, por lo tanto, los ciudadanos— recupere bienes adquiridos mediante el crimen y la corrupción. Esa también es la transformación que buscamos: no solo desde lo normativo, sino desde un cambio cultural profundo frente a las mafias y el delito”.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.