Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Chubut29 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250629-WA0013

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció la obtención del financiamiento para las obras de ampliación y optimización de los acueductos, que brindarán una solución integral al acceso de agua potable en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly.
 
El mandatario destacó que las obras, cuyo costo de USD 150 millones fue aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), permitirán reforzar el sistema de acueductos de la provincia y garantizar el suministro continuo para más de 286 mil habitantes, principalmente en zonas de alta densidad poblacional.
 
El crédito será destinado al financiamiento del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que asegurará el abastecimiento de agua potable en la Cuenca del Río Senguer, mejorará la eficiencia del sistema y potenciará las condiciones para el desarrollo sostenible de la región.
 
Mejorar el acceso a los servicios esenciales
 
Al respecto, Torres remarcó que el financiamiento para estas obras esenciales resolverá una problemática histórica de la región y “también refleja que nuestra provincia hoy representa transparencia y confianza, lo que permitió que Chubut vuelva a los mercados internacionales después de muchos años, con la premisa de iniciar y concluir las obras que demanda la ciudadanía, y que van a significar una mejora directa en la calidad de vida de los chubutenses”.
 
En la misma línea, subrayó que “la construcción de este acueducto no solo va a optimizar la eficiencia del sistema y a fortalecer un esquema de desarrollo sostenible para la provincia, sino que además garantiza el acceso a un servicio básico y esencial como es el agua potable en Comodoro Rivadavia”.
 
Asimismo, aseguró: “No vamos a perder ni un solo día ni una sola oportunidad para avanzar en los acuerdos necesarios que nos permitan, con un apalancamiento financiero positivo, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
 
Obras sustentables
 
Los acueductos entre el Lago Musters y Comodoro Rivadavia, construidos en 1966 y 1999 respectivamente, operan en paralelo para transportar agua potable hasta los centros de distribución.
 
Con una extensión de más de 200 kilómetros, los estudios técnicos realizados en los últimos años determinaron la necesidad de optimizar ambos acueductos. Para ello se ejecutarán obras de infraestructura que incluyen la construcción de una nueva conducción de aproximadamente 41 kilómetros de longitud, una nueva línea de alta tensión, dos reservorios de agua y la rehabilitación de estaciones de bombeo, entre otras intervenciones.
 
Además, el carácter sustentable del proyecto lo hace elegible como Financiamiento Verde en un 70 %, ya que contribuirá a reducir la huella de carbono del sistema, garantizará el acceso seguro y continuo al agua potable y, a su vez, promoverá el arraigo territorial y la dinamización de las economías locales.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.