Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Chubut29 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250629-WA0013

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció la obtención del financiamiento para las obras de ampliación y optimización de los acueductos, que brindarán una solución integral al acceso de agua potable en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly.
 
El mandatario destacó que las obras, cuyo costo de USD 150 millones fue aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), permitirán reforzar el sistema de acueductos de la provincia y garantizar el suministro continuo para más de 286 mil habitantes, principalmente en zonas de alta densidad poblacional.
 
El crédito será destinado al financiamiento del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que asegurará el abastecimiento de agua potable en la Cuenca del Río Senguer, mejorará la eficiencia del sistema y potenciará las condiciones para el desarrollo sostenible de la región.
 
Mejorar el acceso a los servicios esenciales
 
Al respecto, Torres remarcó que el financiamiento para estas obras esenciales resolverá una problemática histórica de la región y “también refleja que nuestra provincia hoy representa transparencia y confianza, lo que permitió que Chubut vuelva a los mercados internacionales después de muchos años, con la premisa de iniciar y concluir las obras que demanda la ciudadanía, y que van a significar una mejora directa en la calidad de vida de los chubutenses”.
 
En la misma línea, subrayó que “la construcción de este acueducto no solo va a optimizar la eficiencia del sistema y a fortalecer un esquema de desarrollo sostenible para la provincia, sino que además garantiza el acceso a un servicio básico y esencial como es el agua potable en Comodoro Rivadavia”.
 
Asimismo, aseguró: “No vamos a perder ni un solo día ni una sola oportunidad para avanzar en los acuerdos necesarios que nos permitan, con un apalancamiento financiero positivo, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
 
Obras sustentables
 
Los acueductos entre el Lago Musters y Comodoro Rivadavia, construidos en 1966 y 1999 respectivamente, operan en paralelo para transportar agua potable hasta los centros de distribución.
 
Con una extensión de más de 200 kilómetros, los estudios técnicos realizados en los últimos años determinaron la necesidad de optimizar ambos acueductos. Para ello se ejecutarán obras de infraestructura que incluyen la construcción de una nueva conducción de aproximadamente 41 kilómetros de longitud, una nueva línea de alta tensión, dos reservorios de agua y la rehabilitación de estaciones de bombeo, entre otras intervenciones.
 
Además, el carácter sustentable del proyecto lo hace elegible como Financiamiento Verde en un 70 %, ya que contribuirá a reducir la huella de carbono del sistema, garantizará el acceso seguro y continuo al agua potable y, a su vez, promoverá el arraigo territorial y la dinamización de las economías locales.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.