Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Chubut03 de julio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250703-WA0105

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, desmintió una serie de rumores que calificó como "infundados y malintencionados" en relación a la Caja Previsional de la provincia, ratificando que "la misma pertenece a Chubut y se quedará de esa manera, ya que de otro modo sería necesaria una reforma constitucional y ello no solo no va a ocurrir, sino que nadie está planteando una modificación en ese sentido".

"Rumores malintencionados"

Menna sostuvo que "al igual que venimos diciendo incluso antes de asumir al frente de la gestión, que la Caja está en la provincia y se quedará en la provincia", destacando que "se han hecho todos los esfuerzos para mejorar su situación, incluso en la obra social Seros a partir de un reordenamiento del Instituto de Seguridad Social y Seguros".

"Son rumores infundados y evidentemente malintencionados que seguramente han trascendido a partir de alguna intencionalidad política, la cual no va a modificar un ápice el compromiso de nuestra gestión con la garantía de permanencia de la Caja Previsional en la órbita de la provincia", consideró el funcionario.

Además, el Vicegobernador recordó que "el artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo".

"La Caja se quedará en Chubut"

"Estamos convencidos de que el esquema actual hace a nuestra autonomía provincial y a la defensa de los derechos de nuestros jubilados provinciales y municipales", apuntó Menna, sumando a ello que "de hecho, actualmente se está reclamando y como nunca se lo hizo, por el pago de la deuda que tiene Nación, asumida en el Pacto Fiscal de 2017, donde se establece que se adeuda a Chubut una cifra cercana a los 40 millones de dólares".

"La Caja es de Chubut y se quedará en Chubut, y esa es una determinación que siempre hemos tenido", ratificó el presidente de la Legislatura, recordando a su vez que "cuando en la década de 1990 el peronismo privatizó las jubilaciones nacionales e hizo presión para que las cajas provinciales fueran absorbidas por Nación a través de las ART, trece provincias resistieron y conservan sus cajas, entre ellas Chubut; incluso, en mi caso como convencional constituyente, lo plasmamos en la reforma de nuestra Carta Magna, ya que eso es la máxima garantía, quedando a salvo de cualquier modificación por decreto o ley provincial".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.