Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Sociedad19 de julio de 2025RedacciónRedacción
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, recordó a través de la Secretaría de Salud, destacó que la “Campaña de Vacunación Antigripal 2025” continúa desarrollándose en todos los vacunatorios de la provincia, destacando que las personas que forman parte de los grupos de riesgo y todavía no se hayan vacunado contra la Gripe, aún están a tiempo de hacerlo de manera totalmente gratuita.

La campaña tiene el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población.

Durante el invierno

La referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Daniela Carreras, señaló que “la campaña de vacunación antigripal continúa desarrollándose durante el invierno en todos los vacunatorios de la provincia”, remarcando que “es muy importante que las personas que forman parte de los grupos de riesgo estén todas inmunizadas contra esta enfermedad, para prevenir las complicaciones que pudieran presentarse”.

En esa línea, asimismo, la referente provincial solicitó reforzar especialmente la cobertura de dos grupos en particular: los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo.

A su vez, la cartera sanitaria precisó que, en el marco de la campaña que se puso en marcha el pasado mes de marzo, ya se aplicaron un total de 66.838 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia.

Acto solidario

Por otro lado, Carreras explicó que “la vacunación significa no sólo la protección individual de la persona que se vacuna, que gracias a la inmunización que le confiere la vacuna pasa a tener una menor susceptibilidad a la infección, sino la protección de toda la comunidad”, y añadió que “por eso decimos que la vacunación es un acto solidario hacia aquellos que no pueden vacunarse (inmunocomprometidos) o no tienen aún la edad para hacerlo”.

Grupos de riesgo

La “Campaña de Vacunación Antigripal 2025” está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación; y menores de 6 a 24 meses de edad.

Además, se incluye dentro de los grupos de riesgo a las personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

Oportunidad para completar esquemas

Asimismo, desde la Secretaría de Salud se recordó a la población que la Campaña de Vacunación Antigripal es una oportunidad para completar el resto de las vacunas del Calendario de Vacunación, como ser la vacuna contra el Covid-19, que está dirigida a todas las personas desde los 6 meses, que deben contar con el esquema primario y las dosis de refuerzo correspondientes; la vacuna Triple Bacteriana Acelular, dirigida a embarazadas a partir de la semana 20; la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada a las personas gestantes que cursen su embarazo entre las semanas 32 a 36; y la vacuna contra el Neumococo, para personas de 5 a 64 años con factores de riesgo, y para mayores de 65 años si corresponde.

Por último, se recordó desde la Secretaría de Salud que la vacunación antigripal está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.