Chubut impulsa el desarrollo sostenible con energías renovables

Gracias a un programa estratégico de energías limpias que busca diversificar la matriz energética provincial, se instalaron en Isla de los Pájaros cuatro equipos fotovoltaicos que dotarán de energía limpia y estable tanto a guardafaunas como a turistas.

Chubut21 de julio de 2025RedacciónRedacción
Energía - Isla de los Pájaros (3)

La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut, continúa dando pasos firmes hacia la transición energética a través de un programa de energías renovables que promueve la instalación de tecnologías limpias, el aprovechamiento de los recursos naturales y la vinculación con el sistema científico y tecnológico.

En este sentido y por intermedio del Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables PELHCOV (antes PERMER), la provincia refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable y la inclusión energética con la instalación de cuatro sistemas solares fotovoltaicos en Isla de los Pájaros, un área que carece de conexión a la red eléctrica tradicional.

La obra, realizada en un entorno remoto y de acceso complejo, implicó desafíos logísticos significativos como el transporte de los paneles y baterías por vía terrestre, y el montaje en una zona hostil por las condiciones climáticas. Gracias al esfuerzo conjunto de ingenieros, guardafaunas y personal de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, se logró dotar de energía limpia y estable tanto a los guardafaunas que resguardan la biodiversidad local como a los turistas que visitan este santuario natural.

Impacto positivo

Con esta iniciativa se abandona definitivamente el uso de combustibles fósiles en Isla de los Pájaros, reduciendo emisiones de CO₂ y minimizando la huella ecológica. A su vez, se demuestra que las energías renovables son la solución ideal para garantizar la conservación de nuestras áreas protegidas sin renunciar al confort y la seguridad de quienes las habitan y recorren.

Desde la cartera de Ciencia y Tecnología se brinda acompañamiento técnico y estratégico a esta iniciativa, fortaleciendo el trabajo conjunto con instituciones científicas, universidades, cooperativas y municipios. El objetivo es impulsar soluciones energéticas adaptadas a las características del territorio, fomentando la investigación aplicada y la transferencia de conocimientos al sector productivo y social.

Generación de empleo

Este enfoque colaborativo permite no solo la instalación de fuentes alternativas como paneles solares, aerogeneradores y sistemas híbridos, sino también la generación de empleo calificado y la valorización del conocimiento local. El programa pone el foco en zonas rurales y productivas que históricamente enfrentaron dificultades de acceso a la energía.

El Gobierno del Chubut reafirma así su compromiso con una provincia más sustentable, moderna y equitativa, donde la innovación y el cuidado del ambiente van de la mano. A través de políticas públicas que integran ciencia, tecnología y desarrollo territorial, se abren nuevas oportunidades para la transición energética en todo el territorio chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.