
En el caso del sector pasivo el depósito se realizará con 24 horas de anticipación. Desde el Ministerio de Economía del Chubut indicaron que el pago de salarios correspondientes a julio demandará una erogación superior a los $129.092.000.000.
Se retuvo un rodado y se labraron 137 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Gaiman.
ChubutAyerEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló operativos de fiscalización vial en rutas, ciudades y accesos, además de tareas preventivas en distintos puntos del territorio provincial ante las inclemencias climáticas por las nevadas, lluvias y las calzadas resbaladizas.
En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 7.540 vehículos, realizó 4.779 test de alcoholemia y retiró a 41 conductores alcoholizados de la vía pública. Los procedimientos se llevaron adelante de manera coordinada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.
Rawson y Playa Unión
En el despliegue en la capital provincial los controles tuvieron lugar en los ingresos a la ciudad, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo los ingresos a Playa Unión.
Durante las tareas de prevención, se controlaron 604 vehículos, se realizaron 591 test de alcoholemia, no hubo casos positivos, se labraron siete infracciones y no se retuvieron automóviles.
Trelew y Gaiman
En Trelew, los operativos se llevaron adelante en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional Nº 3, tanto en el ingreso norte como en el acceso sur.
En total, se verificaron 1.575 vehículos, se efectuaron 1.575 test de alcoholemia, detectando a 29 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, se registraron 37 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y no se retuvieron rodados.
En los operativos del sábado, se comprobó que un conductor circulaba alcoholizado con un índice positivo de 2,32 g/l. De inmediato, se lo retiró del tránsito y se le efectuó la infracción correspondiente.
En Gaiman, se controlaron 82 vehículos, se llevaron a cabo 82 test de alcoholemia, se comprobaron 4 alcoholemias positivas, se efectuaron 5 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.
Se detectó que una conductora transitaba en ebriedad con un índice positivo de 2,19 g/l. Se procedió a retirarla de circulación y se elaboró el acta de infracción.
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
En Comodoro Rivadavia, se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.
En total, se controlaron 2.745 vehículos, se realizaron 1.570 test de alcoholemia, se detectó a 7 conductores en estado de ebriedad, se labraron 64 infracciones y se retuvo un automóvil.
En Rada Tilly, se controlaron 102 vehículos, se llevaron adelante 51 test de alcoholemia, no se comprobaron casos positivos, se registraron 2 casos positivos y no se retuvieron automóviles.
Camarones
En Camarones, se controlaron 4 vehículos, no se efectuaron alcoholemias ni se elaboraron infracciones.
Comarca Andina
Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 694 vehículos verificados en diversos controles.
En estos operativos, se efectuaron 30 test de alcoholemia sin casos positivos, se labraron 4 infracciones y no se retuvieron automóviles.
Esquel
En Esquel, se controlaron 1.087 vehículos, se realizaron 880 test de alcoholemia, se comprobó un caso positivo, se labraron 17 infracciones y no se retuvieron rodados.
Leleque
Se controlaron 22 vehículos, no se registraron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.
José de San Martín, Paso de Indios, Gobernador Costa, Río Pico y Tecka
En José de San Martín, se controlaron 142 vehículos y no se registraron infracciones. En Paso de Indios, se solicitó la documentación de 7 vehículos y no se llevaron a cabo infracciones.
En Gobernador Costa, se verificaron 99 vehículos, no se efectuaron test de alcoholemia, no se labraron infracciones ni se retuvo ningún rodado.
En Río Pico, se controlaron 207 vehículos, se efectuó una infracción y no se retuvo ningún vehículo.
Finalmente, en Tecka, se controlaron 170 rodados, no se labró ninguna infracción ni se retuvo ningún automóvil.
En el caso del sector pasivo el depósito se realizará con 24 horas de anticipación. Desde el Ministerio de Economía del Chubut indicaron que el pago de salarios correspondientes a julio demandará una erogación superior a los $129.092.000.000.
La solicitud responde a un requerimiento técnico a nivel nacional que la provincia debe acompañar.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 132 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew, Gaiman y Comodoro Rivadavia.
El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.
Hay una importante presencia de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía del Chubut a lo largo de toda la provincia.
El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.
El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel y Nahuelpan.
La iniciativa alcanza a los nacidos en 2020 y 2014. Tras la reanudación de las clases posterior al receso invernal, la Secretaría de Salud destacó que las dosis están disponibles en los vacunatorios de cada localidad.
La solicitud responde a un requerimiento técnico a nivel nacional que la provincia debe acompañar.
La ministra de Desarrollo Humano evaluó junto a la Dirección General de Adopciones el trabajo que se viene realizando a nivel provincial.