Provincia controló más de 7.500 vehículos y retiró de la vía pública a 59 conductores durante el fin de semana

Se retuvieron 13 rodados y se labraron 193 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

ChubutEl lunesRedacciónRedacción
IMG-20250811-WA0048

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló operativos de fiscalización vial en rutas, ciudades y accesos en distintos puntos del territorio provincial.

En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 7.547 vehículos, realizó 3.618 test de alcoholemia y retiró a 59 conductores alcoholizados de la vía pública. Los procedimientos se llevaron adelante de manera coordinada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.

Rawson y Playa Unión

En el despliegue en la capital provincial los controles tuvieron lugar en los ingresos a la ciudad, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo los ingresos a Playa Unión.

Durante las tareas de prevención, se controlaron 912 vehículos, se realizaron 912 test de alcoholemia, hubo 17 casos positivos, se labraron 27 infracciones y se retuvieron seis automóviles.

Trelew y Gaiman

En Trelew, los operativos se llevaron adelante en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional Nº 3, tanto en el ingreso norte como en el acceso sur.

En total, se verificaron 839 vehículos, se efectuaron 839 test de alcoholemia, detectando a 15 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, se registraron 26 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron tres rodados.

En Gaiman, se controlaron 44 vehículos, se llevaron a cabo 44 test de alcoholemia, se comprobó una alcoholemia positiva, se efectuó una infracción y no se retuvo ningún automóvil.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

En Comodoro Rivadavia, se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 3.028 vehículos, se realizaron 539 test de alcoholemia, se detectó a 20 conductores en estado de ebriedad, se labraron 107 infracciones y se retuvo un automóvil.

En Rada Tilly, se controlaron 117 vehículos, no se llevaron adelante test de alcoholemia, se registraron tres infracciones y no se retuvieron automóviles.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 840 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 164 test de alcoholemia con tres casos positivos, se labraron nueve infracciones y se retuvieron dos automóviles.

Esquel

En Esquel, se controlaron 1.039 vehículos, se realizaron 1.037 test de alcoholemia, se comprobaron tres casos positivos, se labraron 19 infracciones y se retuvo un rodado.

Trevelin

Se controlaron 83 vehículos, se llevaron a cabo 83 test de alcoholemias, se registró una infracción y no se retuvo ningún automóvil.

José de San Martín, Paso de Indios, Gobernador Costa, Río Pico y Tecka

En José de San Martín, se controlaron 47 vehículos y no se registraron infracciones. En Paso de Indios, se solicitó la documentación de 17 vehículos y no se llevaron a cabo infracciones.

En Gobernador Costa, se verificaron 152 vehículos, no se efectuaron test de alcoholemia, no se labraron infracciones ni se retuvo ningún rodado.

En Río Pico, se controlaron 218 vehículos, no se efectuaron infracciones ni se retuvo ningún vehículo.

Finalmente, en Tecka, se controlaron 211 rodados, no se labró ninguna infracción ni se retuvo ningún automóvil.

Te puede interesar
IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

Lo más visto