Diputados santacruceños pedirán a Aerolíneas la continuidad de la ruta Comodoro-Río Gallegos

Así lo resolvió la Cámara de Diputados provincial luego de la primera sesión ordinaria

Chubut18 de marzo de 2016 Redacción

RÍO GALLEGOS (ADNSUR) – Este jueves se concretó la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz. El punto principal de la sesión fue la decisión del conjunto de los legisladores de unificar dos proyectos, uno de ellos perteneciente al Frente para la Victoria y el otro de Unión para Vivir Mejor, autoría de los legisladores Miryam Alonso (FPV) y Alberto Lozano (UPVM), por el cual se solicita a Aerolíneas Argentinas y a Austral Líneas Aéreas que “informen acerca de la disminución y recorte de vuelos diarios realizados en el corriente año y/o a realizarse oportunamente, que afectan en forma directa a los habitantes de la provincia de Santa Cruz” y, a la vez, se solicita al Ejecutivo Nacional que “arbitre los mecanismos necesarios tendientes a garantizar la continuidad y frecuencia del servicio de transporte aerocomercial diario a los destinos de referencia, así como su ampliación y mejoramiento”.

También se aprobó por unanimidad el proyecto del diputado radical Alberto Lozano que le pide al Gobierno Nacional que se llame a una nueva licitación nacional e internacional para la obra del acueducto del Lago Buenos Aires.

Otro proyecto de resolución aprobado fue el del diputado de Puerto Deseado que se dirige a los legisladores nacionales para que arbitren las acciones necesarias para convertir en ley el DNU 2229/15 que restituye los reembolsos adicionales de exportación por Puertos Patagónicos, informó La Opinión Austral.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.