Abren pre inscripciones para Curso Universitario de Operador en Prevención del Consumo Problemático de Drogas

Destinado a empresas, docentes, familias, gremios, entidades deportivas y sociales

Chubut18 de marzo de 2016 Redacción

Fundación Nuevo Comodoro - en un trabajo conjunto con  las empresas Pan American Energy, YPF, el gobierno de provincia Chubut, Municipalidad y Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia-lanza su Programa Adicciones edición 2016 con el  Curso Universitario de Operador en Prevención del Consumo Problemático de Drogas; destinado a quienes estén interesados en diseñar y desarrollar prevención en diversos ámbitos; a través de herramientas de diagnóstico, elaboración y evaluación en función de la problemática y riesgos detectados. Con certificación extendida por la Universidad Nacional de Córdoba, el curso se realiza en Comodoro Rivadavia y tiene una duración de ocho meses (mayo – diciembre).

Las pre inscripciones para el curso Universitario de Operador en Prevención del Consumo problemático de Drogas están abiertas del 21 de marzo al 29 de abril; se debe completar el formulario de pre inscripción enwww.nuevo-comodoro.com.ar; los interesados pasarán por un proceso de selección. La formación está dirigida a empresas, docentes, familias, gremios, entidades deportivas y sociales y a todos aquellos que tengan interés en diseñar y desarrollar prevención en diversos ámbitos a través de herramientas de diagnóstico, elaboración y evaluación en función de la problemática y los riesgos detectados.

Prevención; la clave

“Las problemáticas asociadas a los consumos de drogas, vienen preocupando y ocupando a numerosas instituciones, grupos, comunidades y personas, de manera de poner en práctica una serie de acciones para disminuir el consumo de drogas, evitar y/o reparar los daños que esto ocasiona. Pero estar preparados para generar abordajes que prevengan algunas de dichas problemáticas requiere una sólida capacitación; una formación que ofrezca la claridad y la  flexibilidad necesaria para intervenir en diferentes espacios, con respuestas acordes a la situación”, asegura el Dr. Darío Gigena Parker; coordinador académico de la formación y quién durante 2014 estuvo a cargo del Curso de Operador Terapéutico en Adicciones y Salud Mental; y en el 2015 de la Formación de Preventores en el Consumo Problemático de Drogas en el Ámbito Educativo.

Metodología

La nueva formación, que tiene como objetivo formar recursos humanos y contribuir al desarrollo de criterios de prevención en diversos ámbitos, está organizada en nueve unidades temáticas que se desarrollarán con clases teóricas, taller de aprendizaje sobre los temas dados, utilizando dinámicas grupales, técnicas audiovisuales y producciones personales y grupales. 

Fundación Nuevo Comodoro es una organización no gubernamental sin fines de lucro que está conformada por un grupo de empresas que se proponen fortalecer y consolidar circuitos culturales, educativos y sociales del territorio de Comodoro Rivadavia y la provincia, a través de la implementación de iniciativas y proyectos. 

Entre el 2014 y 2015, en proyectos impulsados por esta Fundación y sus socios estratégicos, obtuvieron sus diplomas 72 Operadores Terapéuticos en Adicciones; 82 Docentes Preventores de escuelas de toda la ciudad y se constituyó una red de profesionales, operadores e instituciones decididas a aunar esfuerzos para combatir la problemática de las adicciones.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.