Abren pre inscripciones para Curso Universitario de Operador en Prevención del Consumo Problemático de Drogas

Destinado a empresas, docentes, familias, gremios, entidades deportivas y sociales

Chubut18 de marzo de 2016 Redacción

Fundación Nuevo Comodoro - en un trabajo conjunto con  las empresas Pan American Energy, YPF, el gobierno de provincia Chubut, Municipalidad y Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia-lanza su Programa Adicciones edición 2016 con el  Curso Universitario de Operador en Prevención del Consumo Problemático de Drogas; destinado a quienes estén interesados en diseñar y desarrollar prevención en diversos ámbitos; a través de herramientas de diagnóstico, elaboración y evaluación en función de la problemática y riesgos detectados. Con certificación extendida por la Universidad Nacional de Córdoba, el curso se realiza en Comodoro Rivadavia y tiene una duración de ocho meses (mayo – diciembre).

Las pre inscripciones para el curso Universitario de Operador en Prevención del Consumo problemático de Drogas están abiertas del 21 de marzo al 29 de abril; se debe completar el formulario de pre inscripción enwww.nuevo-comodoro.com.ar; los interesados pasarán por un proceso de selección. La formación está dirigida a empresas, docentes, familias, gremios, entidades deportivas y sociales y a todos aquellos que tengan interés en diseñar y desarrollar prevención en diversos ámbitos a través de herramientas de diagnóstico, elaboración y evaluación en función de la problemática y los riesgos detectados.

Prevención; la clave

“Las problemáticas asociadas a los consumos de drogas, vienen preocupando y ocupando a numerosas instituciones, grupos, comunidades y personas, de manera de poner en práctica una serie de acciones para disminuir el consumo de drogas, evitar y/o reparar los daños que esto ocasiona. Pero estar preparados para generar abordajes que prevengan algunas de dichas problemáticas requiere una sólida capacitación; una formación que ofrezca la claridad y la  flexibilidad necesaria para intervenir en diferentes espacios, con respuestas acordes a la situación”, asegura el Dr. Darío Gigena Parker; coordinador académico de la formación y quién durante 2014 estuvo a cargo del Curso de Operador Terapéutico en Adicciones y Salud Mental; y en el 2015 de la Formación de Preventores en el Consumo Problemático de Drogas en el Ámbito Educativo.

Metodología

La nueva formación, que tiene como objetivo formar recursos humanos y contribuir al desarrollo de criterios de prevención en diversos ámbitos, está organizada en nueve unidades temáticas que se desarrollarán con clases teóricas, taller de aprendizaje sobre los temas dados, utilizando dinámicas grupales, técnicas audiovisuales y producciones personales y grupales. 

Fundación Nuevo Comodoro es una organización no gubernamental sin fines de lucro que está conformada por un grupo de empresas que se proponen fortalecer y consolidar circuitos culturales, educativos y sociales del territorio de Comodoro Rivadavia y la provincia, a través de la implementación de iniciativas y proyectos. 

Entre el 2014 y 2015, en proyectos impulsados por esta Fundación y sus socios estratégicos, obtuvieron sus diplomas 72 Operadores Terapéuticos en Adicciones; 82 Docentes Preventores de escuelas de toda la ciudad y se constituyó una red de profesionales, operadores e instituciones decididas a aunar esfuerzos para combatir la problemática de las adicciones.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.