Hubo 23,5% menos de víctimas fatales en rutas de Chubut este verano

Los datos los confirmó el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ladislao Acebes, que indicó que más de 350 operativos se llevaron adelante en los últimos tres meses

Chubut20 de marzo de 2016 Redacción

“Las estadísticas que realizamos nos demuestran que en relación al año pasado las víctimas en siniestros viales se redujeron en un 23,5%”, dijo el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ladislao Acebes, al hacer un balance del trabajo de prevención en rutas del Chubut realizado por el organismo a su cargo a lo largo de este verano y comparar los resultados de los periodos entre diciembre y febrero del año 2014-2015 con los de 2015-2016.

Acebes informó que al asumir la gestión el 10 de diciembre y hasta el 29 de febrero pasado, la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevó adelante un total de 354 operativos de control en las distintas rutas, accesos a ciudades y en las fiestas populares, revelando en ese sentido que “se controlaron 21.618 vehículos, se labraron 212 infracciones y se detectaron 84 alcoholemias positivas”.

Entre otras ciudades y localidades se realizaron controles en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Puerto Madry, Trelew, Rawson, Puerto Pirámides, Gaiman, Sarmiento, Río Mayo, Gobernador Costa, Tecka, Esquel, Gualjaina, Cholila, Lago Pueblo, El Hoyo, Epuyén, Río Pico, Las Chapas y Paso de Indios.

PREVENCIÓN

“Realizamos un trabajo muy importante” dijo Acebes detallando que “desde que asumimos nos propusimos reforzar la prevención en las rutas”.

“Desarrollamos más de 350 operativos durante el verano, con fuerte presencia de inspectores de la Agencia en diferentes ciudades y también en las fiestas populares”, recalcó y subrayó que “muchos de los operativos los realizamos de forma conjunta con Policía y con inspectores municipales, porque es fundamental llevar adelante un trabajo articulado entre las distintas áreas”.

“El balance que hacemos por las tareas efectuadas durante la temporada estival es muy positivo por eso vamos a continuar así durante el año, estando con nuestros móviles e inspectores realizando controles en distintas rutas, ciudades y localidades de toda la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.