"El acceso a la vivienda es una de las prioridades del gobierno de Das Neves"

Así lo remarcó el vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, al entregar en Río Mayo un barrio de 25 nuevas casas que demandaron una inversión de casi 16 millones de pesos y previamente dejar inaugurada una sala de microcine con una capacidad para 77 espectadores.

Chubut20 de marzo de 2016 Redacción

Acompañado por intendente interino, Gustavo Hermida, dado que el intendente Gabriel Salazar se encuentra con licencia y recuperándose de un problema de salud, Arcioni al hablar de la política habitacional del gobierno destacó “el excelente trabajo realizado desde el IPV”, valorando la gestión de su titular el arquitecto Alejandro Bertorini “quien con pocos recursos dada la crisis que atravesamos, ha demostrado que con gestión, ganas de hacer y honestidad, se pueden hacer grandes cosas”, resaltó.

“Estoy muy feliz de poder hacer esta entrega, por pedido y en representación de nuestro gobernador Mario Das Neves” dijo el presidente de la Legislatura del Chubut y transmitió a los vecinos “el saludo fraternal” del mandatario provincial. No obstante ello remarcó que “las entregas de viviendas son un sello distintivo de las gestiones que encabezó Mario Das Neves” y agregó que esta gestión de gobierno que lleva sólo tres meses “no será la excepción, ya que con mucha responsabilidad y un ajustado registro para los adjudicatarios, seguiremos haciendo realidad el sueño de muchos, de nuestros chubutenses”, afirmó.

Acompañaron el acto de entrega de viviendas, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Iván Fernández y los ministros de Educación, Fernando Menchi, de Familia, Leticia Huichaqueo, de Ambiente, Ignacio Agulleiro y de de Producción, Hernán Alonso. Además, los delegados comodorenses de Obras Públicas, Gerardo Aguilera, y del IPV, Daniel Carrizo, concejales, invitados especiales, vecinos y una nutrida columna de trabajadores de la UOCRA, de la vecina localidad de Sarmiento.

MICROCINE

Previo a la entrega de las viviendas, Arcino visitó el municipio de Río Mayo donde mantuvo una breve reunión con autoridades locales, quienes le informaron algunas de sus necesidades y sobre los objetivos para el mediano plazo. Luego se trasladó a inaugurar un esperado microcine para los vecinos, donde subrayó que “una vez más, dejamos de manifiesto que no hay pueblos grandes ni chicos, y esto demuestra que este Gobierno está preocupado por el acceso a la cultura, la educación y el entretenimiento de sus habitantes, más allá de la densidad demográfica de cada lugar”.

La visita de Arcioni a Río Mayo formó parte además de una intensa agenda que el vicegobernador junto con otros funcionarios de la provincia realizó durante los últimos días por distintas comunas rurales con el objetivo de tomar nota y planificar acciones puntuales, en función de las necesidades transmitidas en la región.

UN DOMINGO ESPECIAL

Por su parte, el intendente interino, Gustavo Hermida agradeció a los presentes y remarcó que “hoy no es un domingo cualquiera, porque 25 familias cumplen el sueño de la casa propia”.

Además, señaló que “aún faltan muchos techos que esperan”, no obstante, junto con el gobierno de Mario Das Neves, “trabajaremos para cumplir con las expectativas de todos, por eso, disfruten y cuiden sus casas los que hoy las reciben, y estén orgullosos por ello”, expresó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.