"El acceso a la vivienda es una de las prioridades del gobierno de Das Neves"

Así lo remarcó el vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, al entregar en Río Mayo un barrio de 25 nuevas casas que demandaron una inversión de casi 16 millones de pesos y previamente dejar inaugurada una sala de microcine con una capacidad para 77 espectadores.

Chubut20 de marzo de 2016 Redacción

Acompañado por intendente interino, Gustavo Hermida, dado que el intendente Gabriel Salazar se encuentra con licencia y recuperándose de un problema de salud, Arcioni al hablar de la política habitacional del gobierno destacó “el excelente trabajo realizado desde el IPV”, valorando la gestión de su titular el arquitecto Alejandro Bertorini “quien con pocos recursos dada la crisis que atravesamos, ha demostrado que con gestión, ganas de hacer y honestidad, se pueden hacer grandes cosas”, resaltó.

“Estoy muy feliz de poder hacer esta entrega, por pedido y en representación de nuestro gobernador Mario Das Neves” dijo el presidente de la Legislatura del Chubut y transmitió a los vecinos “el saludo fraternal” del mandatario provincial. No obstante ello remarcó que “las entregas de viviendas son un sello distintivo de las gestiones que encabezó Mario Das Neves” y agregó que esta gestión de gobierno que lleva sólo tres meses “no será la excepción, ya que con mucha responsabilidad y un ajustado registro para los adjudicatarios, seguiremos haciendo realidad el sueño de muchos, de nuestros chubutenses”, afirmó.

Acompañaron el acto de entrega de viviendas, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Iván Fernández y los ministros de Educación, Fernando Menchi, de Familia, Leticia Huichaqueo, de Ambiente, Ignacio Agulleiro y de de Producción, Hernán Alonso. Además, los delegados comodorenses de Obras Públicas, Gerardo Aguilera, y del IPV, Daniel Carrizo, concejales, invitados especiales, vecinos y una nutrida columna de trabajadores de la UOCRA, de la vecina localidad de Sarmiento.

MICROCINE

Previo a la entrega de las viviendas, Arcino visitó el municipio de Río Mayo donde mantuvo una breve reunión con autoridades locales, quienes le informaron algunas de sus necesidades y sobre los objetivos para el mediano plazo. Luego se trasladó a inaugurar un esperado microcine para los vecinos, donde subrayó que “una vez más, dejamos de manifiesto que no hay pueblos grandes ni chicos, y esto demuestra que este Gobierno está preocupado por el acceso a la cultura, la educación y el entretenimiento de sus habitantes, más allá de la densidad demográfica de cada lugar”.

La visita de Arcioni a Río Mayo formó parte además de una intensa agenda que el vicegobernador junto con otros funcionarios de la provincia realizó durante los últimos días por distintas comunas rurales con el objetivo de tomar nota y planificar acciones puntuales, en función de las necesidades transmitidas en la región.

UN DOMINGO ESPECIAL

Por su parte, el intendente interino, Gustavo Hermida agradeció a los presentes y remarcó que “hoy no es un domingo cualquiera, porque 25 familias cumplen el sueño de la casa propia”.

Además, señaló que “aún faltan muchos techos que esperan”, no obstante, junto con el gobierno de Mario Das Neves, “trabajaremos para cumplir con las expectativas de todos, por eso, disfruten y cuiden sus casas los que hoy las reciben, y estén orgullosos por ello”, expresó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.