Das Neves firmó convenios para impulsar obras postergadas en Corcovado

Se trata de dos actas de continuidad y de un aporte no reintegrable, para concretar obras de relevancia para la ciudad cordillerana y que habían sido postergadas en la anterior gestión de gobierno.

Chubut22 de marzo de 2016 Redacción

El gobernador Mario Das Neves encabezó hoy en Casa de Gobierno acompañado por el intendente de Corcovado, Héctor Molina, la firma de convenios de obras por más de 1 millón de pesos que beneficiarán directamente a la comunidad.

El primero de ellos fue la continuidad de obra del Matadero Municipal por 190.00 pesos y el segundo corresponde a 19 conexiones domiciliarias de gas por 253.333,34 pesos. Además del aporte no reintegrable por 900.000 pesos para la obra de refacción y terminación del Polideportivo Municipal de la localidad cordillerana.

De la ceremonia de la firma de los convenios participaron los ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Familia, Leticia Huichaqueo, además de subsecretarios y diputados provinciales.

Para todos los pueblos

Tras rubricar los convenios a través de los cuales se reactivarán obras centrales para Corcovado, el ministro de Infraestructura, Alejando Pagani, señaló que “lo que ha transmitido Molina, es un poco lo que nosotros le venimos transmitiendo a todos los intendentes, la decisión política del gobernador de trabajar para todos los pueblos de la provincia, sin importar el encuadre político” porque “realmente los que necesitan soluciones son los vecinos”.

Por eso “sería bueno que eso se entienda en algunos ámbitos, de que hay que trabajar para todos los chubutenses y no para cuestiones muy puntuales que no hacen crecer a la política”.

Recuperar la confianza

Por otro lado el ministro recordó que “nos hemos cansado de repetir que encontramos infinidad de convenios firmados que realmente no están alcanzados presupuestariamente en su totalidad” y en este sentido “empezamos a ordenar el tema, primero haciendo una revisión de los mismos, su estado de ejecución, y la necesidad y la decisión política de empezar a firmar estas actas de continuidad para que de a poco los vecinos de Chubut puedan realmente disfrutar de estos convenios” que en muchos casos “fueron firmados hace tiempo y fueron paralizados”.

Por eso “en el convencimiento de que con un programa claro y con cuestiones concretas que se vayan realizando con el correr de los días, los vecinos van a recuperar la confianza en el Estado y ese el camino que nos ha planteado el gobernador”, aseveró Pagani.

Recalcó que “hoy le tocó a Corcovado, ayer estuvimos con Gualjaina y Cholila, y seguramente mañana vamos a estar con Lago Puelo y así los días siguientes tratando de que todas las localidades del Chubut empiecen a ver esta nueva provincia que se está encaminando a la provincia que todos queremos con un Estado presente que brinde beneficios para la gente”.

Trabajar en equipo

Por su parte el intendente de Corcovado, Héctor Ariel Molina, expresó que “tengo mucha alegría por éstas obras” porque “es el principio de varias obras que van a llegar a la localidad” porque “si hay un gobernador que se preocupó por los pueblos del interior, ese es Mario Das Neves”.

Por eso “no me cabe ninguna duda que este es el principio de grande obras que van a ir para Corcovado” y añadió en este marco que “si algún legislador de Cambiemos está mirando este acto, que sepan que así se trabaja, codo a codo, sin importar si sos de Cambiemos o de Chubut Somos Todos. Esto es trabajar en equipo, y ojalá que lo entiendan porque así es la nueva política, sino tendrán que dar un paso al costado”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.