Rossana Artero entregó aportes a vecinos de Rawson para el desarrollo de sus emprendimientos productivos

Se trata de fondos del Programa “Nuevas Ideas Chubut”, implementado en la Municipalidad capitalina a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente. Los proyectos beneficiados son cuatro, por un total de 200.000 pesos.

Chubut23 de marzo de 2016RedacciónRedacción

La intendenta Rossana Artero entregó este miércoles aportes para el desarrollo de emprendimientos productivos en Rawson, en el marco del Programa “Nuevas Ideas Chubut”. Esta iniciativa, parte de una estrategia económico-social orientada al desarrollo local, es implementada por la Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, en conjunto con el Ministerio de la Producción provincial.

La entrega se concretó en el despacho municipal, donde Artero estuvo acompañada por el secretario de Producción y Medio Ambiente, Juan Pablo Elcano; el concejal Federico González, y otros funcionarios, además de los beneficiados por la iniciativa.

En esta ocasión se financiarán cuatro emprendimientos, por un monto total de 200.000 pesos. Los aportes contribuyen a la implementación y mejoramiento de la producción y los servicios de Rawson, dado que son propuestas nuevas y sus titulares destinarán los recursos  recibidos a la adquisición de maquinarias, equipamiento e insumos.

El objetivo general del programa es promover el desarrollo económico y productivo local, fortaleciendo la relación entre el municipio y los emprendedores, para inducir y gestionar procesos de desarrollo sustentables, orientando la inversión hacia proyectos relacionados con los ejes estratégicos de la ciudad, promoviendo y apoyando procesos asociativos, productivos e institucionales.

Los proyectos financiados en esta oportunidad son “Cervecería Artesanal Rijavec”, de Mauro Rijavec; “Tres Soles” de Marisa Carlos; “Porkipat” de Fernan Bustos, y “Porcinos Patagónicos” de Laura Tonso.

Luego de recibir el aporte de 50.000 pesos, la productora Laura Tonso explicó: “Con mi marido estamos llevando adelante un establecimiento de cerdos. Somos pequeños productores. Hace cuatro años que tenemos la chacra pero hace un año que estamos realmente produciendo, en un predio sobre Ruta 7”.

 

“Nosotros presentamos el proyecto y ahora la plata va a estar destinada al acopio de alimentos. Tenemos 39 madres, y la idea es llegar a 200”, indicó.

 

En tanto, Mauro Rijavec detalló que su emprendimiento se trata de “cerveza artesanal para la zona”. “Lo comenzamos en La Plata en el año 2007 y hace dos años decidimos volver a la zona, luego de terminar la Facultad, para seguir acá con el proyecto. Estamos tratando de colocar un buen producto”, agregó.

 

“Pedimos fondos para realizar una inversión en una línea de botellas, porque en este momento la producción está saliendo en barriles de 10, 20 y 50 litros y no tenemos los fondos para salir al mercado con botellas, además de etiquetas. Esta plata va a ser fundamental para eso”, precisó.

 

“Las planillas las entregamos en octubre mediante la Secretaría de Producción en Rawson. Es una ayuda enorme que nos dieron de Nuevas Ideas Chubut para el emprendimiento”, enfatizó.

 

Valoró que el dinero “se devuelve en 6 meses, y hay un período de gracia. Es muy baja la tasa de interés, lo cual es de gran ayuda para nosotros”.

 

“Estamos tratando de afinar todas las instancias de producción. A partir de la Feria de Productores que fue en febrero pudimos reinvertir dinero en el Gabinete de fermentación y ahora estaríamos en condiciones de producir en invierno y en verano”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.