Rossana Artero entregó aportes a vecinos de Rawson para el desarrollo de sus emprendimientos productivos

Se trata de fondos del Programa “Nuevas Ideas Chubut”, implementado en la Municipalidad capitalina a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente. Los proyectos beneficiados son cuatro, por un total de 200.000 pesos.

Chubut23 de marzo de 2016RedacciónRedacción

La intendenta Rossana Artero entregó este miércoles aportes para el desarrollo de emprendimientos productivos en Rawson, en el marco del Programa “Nuevas Ideas Chubut”. Esta iniciativa, parte de una estrategia económico-social orientada al desarrollo local, es implementada por la Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, en conjunto con el Ministerio de la Producción provincial.

La entrega se concretó en el despacho municipal, donde Artero estuvo acompañada por el secretario de Producción y Medio Ambiente, Juan Pablo Elcano; el concejal Federico González, y otros funcionarios, además de los beneficiados por la iniciativa.

En esta ocasión se financiarán cuatro emprendimientos, por un monto total de 200.000 pesos. Los aportes contribuyen a la implementación y mejoramiento de la producción y los servicios de Rawson, dado que son propuestas nuevas y sus titulares destinarán los recursos  recibidos a la adquisición de maquinarias, equipamiento e insumos.

El objetivo general del programa es promover el desarrollo económico y productivo local, fortaleciendo la relación entre el municipio y los emprendedores, para inducir y gestionar procesos de desarrollo sustentables, orientando la inversión hacia proyectos relacionados con los ejes estratégicos de la ciudad, promoviendo y apoyando procesos asociativos, productivos e institucionales.

Los proyectos financiados en esta oportunidad son “Cervecería Artesanal Rijavec”, de Mauro Rijavec; “Tres Soles” de Marisa Carlos; “Porkipat” de Fernan Bustos, y “Porcinos Patagónicos” de Laura Tonso.

Luego de recibir el aporte de 50.000 pesos, la productora Laura Tonso explicó: “Con mi marido estamos llevando adelante un establecimiento de cerdos. Somos pequeños productores. Hace cuatro años que tenemos la chacra pero hace un año que estamos realmente produciendo, en un predio sobre Ruta 7”.

 

“Nosotros presentamos el proyecto y ahora la plata va a estar destinada al acopio de alimentos. Tenemos 39 madres, y la idea es llegar a 200”, indicó.

 

En tanto, Mauro Rijavec detalló que su emprendimiento se trata de “cerveza artesanal para la zona”. “Lo comenzamos en La Plata en el año 2007 y hace dos años decidimos volver a la zona, luego de terminar la Facultad, para seguir acá con el proyecto. Estamos tratando de colocar un buen producto”, agregó.

 

“Pedimos fondos para realizar una inversión en una línea de botellas, porque en este momento la producción está saliendo en barriles de 10, 20 y 50 litros y no tenemos los fondos para salir al mercado con botellas, además de etiquetas. Esta plata va a ser fundamental para eso”, precisó.

 

“Las planillas las entregamos en octubre mediante la Secretaría de Producción en Rawson. Es una ayuda enorme que nos dieron de Nuevas Ideas Chubut para el emprendimiento”, enfatizó.

 

Valoró que el dinero “se devuelve en 6 meses, y hay un período de gracia. Es muy baja la tasa de interés, lo cual es de gran ayuda para nosotros”.

 

“Estamos tratando de afinar todas las instancias de producción. A partir de la Feria de Productores que fue en febrero pudimos reinvertir dinero en el Gabinete de fermentación y ahora estaríamos en condiciones de producir en invierno y en verano”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.