Impulsarán en Trelew el Paseo Aéreo Turístico

Conectará Camarones, Península Valdés y el Dique Florentino Ameghino

Chubut24 de marzo de 2016RedacciónRedacción

Reflotando la historia aeronáutica nacional, el municipio de Trelew a través de la Dirección de Turismo impulsará el paseo aéreo como alternativa turística para el visitante. Con el aporte de avionetas del Aeroclub, la Municipalidad propondrá travesías aéreas con escala en Camarones, Península Valdés y el Dique Florentino Ameghino.

El proyecto es a corto plazo. El intendente Adrián Maderna, junto a funcionarios municipales, dialogó con autoridades del Aeroclub Trelew para diagramar los paseos aéreos. Existe el compromiso de comenzar con la iniciativa. “Trabajamos para que la propuesta sea un verdadero producto”, esgrimió Juan Carlos Vargas, director de Turismo local.

“Vamos a completar la opción de visitas para el turismo nacional e internacional con el producto Aeroclub que ofrece servicios de aerotours con paseos aéreos de la ciudad, sistema lagunar, Valle, bardas, y la posibilidad de conectar en aeroclub de Camarones para visitar Cabo Dos Bahías”, referenció el funcionario, luego del encuentro.

César Jones, presidente del Aeroclub, señaló que con “este aporte tratamos de explotar un poco el turismo con las bellezas naturales que tenemos en la zona, casos puntuales como el Dique Florentino Ameghino, Península Valdés y Camarones, son los tres puntos en los que estamos trabajando para reflotar esas pistas abandonas”.

“En Camarones estamos a la espera de que nos den el certificado de aptitud para explotarlo. Hay que aprovechar el turismo, hay mucha demanda, en el último tiempo se acercaron muchos turistas a querer recorrer puntos turísticos de la provincia. Y con los aviones que tenemos podemos ofrecer esos servicios”, agregó el aviador.

En tanto, el historiador e investigador Pablo Arbeletche comentó que “formó parte de un equipo de trabajo a nivel nacional de investigadores e historiadores aeronáuticos, y la tarea nuestra es poner en valor la historia relacionada a nuestra aeronáutica argentina”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.