Mañana comienza el Encuentro Federal de Artesanos Epuyén 2016

Participarán más de cien hacedores culturales de todo el país

Chubut25 de marzo de 2016RedacciónRedacción

La apertura del predio será este viernes a las 18 horas con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura y el municipio de esa localidad con el apoyo del CFI.

Con la presencia de más de cien artesanos provenientes de distintos puntos del país,

comenzará este viernes en Epuyén, el 1º Encuentro Federal de Artesanos, donde se podrán apreciar piezas representativas de cada una de las regiones realizadas en cerámica, telar, madera, fieltro y cestería, entre otros.

Gran parte de la Comarca Andina del Paralelo 42 está colmada de visitantes y participantes del esperado encuentro, donde prácticamente se encuentra con la capacidad hotelera ocupada al ciento por ciento. Este jueves de Semana Santa, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Patricia Yllana, recorrió el predio ferial en compañía del intendente Antonio Reato;  la secretaria de Turismo y Ambiente de Epuyén, Patricia Riquelme y la directora de Cultura, Carla Olivet, para constatar el estado del predio, recorriendo los stands y atendiendo consultas de distintos medios de prensa locales.

La apertura del predio está prevista para este viernes 25 de marzo a las 18 horas con la presencia del vicegobernador, Mariano Arcioni y la secretaria de Cultura, Viviana Almirón. Luego del acto oficial se presentarán los números musicales de Epuyén, Cholila, El Bolsón, Lago Puelo. Asimismo, estará abierta al público la carpa con la muestra de artesanías mexicanas hasta la medianoche.

 

FORO, CAPACITACIONES Y EXPOSICIÓN

El sábado las actividades se iniciarán a las 10 con el Foro de Artesanos en la Escuela Nº 9; a las 14 comenzarán las capacitaciones en textil, mosaico, metal, cerámica, soguería y fieltro en el predio ferial. Posteriormente se realizarán actividades deportivas, un taller de danzas mexicanas y juegos recreativos.

Los puestos de venta abrirán al público desde las 18 horas, oportunidad en la cual se realizará la apertura de la exposición de artesanías que concursan al premio a la obra artesanal. Desde las 18.30 horas comenzarán los espectáculos musicales con artistas de Epuyén, Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia. Seguidamente se hará entrega de los premios del encuentro náutico “Cruce del Lago Epuyén”. Posteriormente harán su presentación el Ballet “Adultos en Plenitud” de México; Sergio Llancamán de Rawson y Los Libres del Sur de Trelew, entro otros. A la medianoche se realizará un baile popular, animado por artistas locales y regionales.

 

CIERRE Y ENTREGA DE PREMIOS

El domingo en tanto, las actividades comenzarán desde las 10 horas con carreras cuadreras en la cancha de la Escuela Nº 58 de El Coihue; a las 14 horas continuarán las capacitaciones, taller de danzas mexicanas, juegos recreativos y la presentación de la obra de teatro “Viruta y Sudor de El Bolsón.

A las 18 se abrirán los puestos de venta y exposición de artesanías; y se realizará la entrega de premios a la obra Artesanal y al Mejor Puesto. Cabe señalar que serán jurados representantes del MATRA, (Mercado Artesanal de la República Argentina).

Desde las 18.30, en tanto, comenzarán los espectáculos musicales hasta la medianoche cuando se clausure el predio ferial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.