Mañana comienza el Encuentro Federal de Artesanos Epuyén 2016

Participarán más de cien hacedores culturales de todo el país

Chubut25 de marzo de 2016RedacciónRedacción

La apertura del predio será este viernes a las 18 horas con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura y el municipio de esa localidad con el apoyo del CFI.

Con la presencia de más de cien artesanos provenientes de distintos puntos del país,

comenzará este viernes en Epuyén, el 1º Encuentro Federal de Artesanos, donde se podrán apreciar piezas representativas de cada una de las regiones realizadas en cerámica, telar, madera, fieltro y cestería, entre otros.

Gran parte de la Comarca Andina del Paralelo 42 está colmada de visitantes y participantes del esperado encuentro, donde prácticamente se encuentra con la capacidad hotelera ocupada al ciento por ciento. Este jueves de Semana Santa, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Patricia Yllana, recorrió el predio ferial en compañía del intendente Antonio Reato;  la secretaria de Turismo y Ambiente de Epuyén, Patricia Riquelme y la directora de Cultura, Carla Olivet, para constatar el estado del predio, recorriendo los stands y atendiendo consultas de distintos medios de prensa locales.

La apertura del predio está prevista para este viernes 25 de marzo a las 18 horas con la presencia del vicegobernador, Mariano Arcioni y la secretaria de Cultura, Viviana Almirón. Luego del acto oficial se presentarán los números musicales de Epuyén, Cholila, El Bolsón, Lago Puelo. Asimismo, estará abierta al público la carpa con la muestra de artesanías mexicanas hasta la medianoche.

 

FORO, CAPACITACIONES Y EXPOSICIÓN

El sábado las actividades se iniciarán a las 10 con el Foro de Artesanos en la Escuela Nº 9; a las 14 comenzarán las capacitaciones en textil, mosaico, metal, cerámica, soguería y fieltro en el predio ferial. Posteriormente se realizarán actividades deportivas, un taller de danzas mexicanas y juegos recreativos.

Los puestos de venta abrirán al público desde las 18 horas, oportunidad en la cual se realizará la apertura de la exposición de artesanías que concursan al premio a la obra artesanal. Desde las 18.30 horas comenzarán los espectáculos musicales con artistas de Epuyén, Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia. Seguidamente se hará entrega de los premios del encuentro náutico “Cruce del Lago Epuyén”. Posteriormente harán su presentación el Ballet “Adultos en Plenitud” de México; Sergio Llancamán de Rawson y Los Libres del Sur de Trelew, entro otros. A la medianoche se realizará un baile popular, animado por artistas locales y regionales.

 

CIERRE Y ENTREGA DE PREMIOS

El domingo en tanto, las actividades comenzarán desde las 10 horas con carreras cuadreras en la cancha de la Escuela Nº 58 de El Coihue; a las 14 horas continuarán las capacitaciones, taller de danzas mexicanas, juegos recreativos y la presentación de la obra de teatro “Viruta y Sudor de El Bolsón.

A las 18 se abrirán los puestos de venta y exposición de artesanías; y se realizará la entrega de premios a la obra Artesanal y al Mejor Puesto. Cabe señalar que serán jurados representantes del MATRA, (Mercado Artesanal de la República Argentina).

Desde las 18.30, en tanto, comenzarán los espectáculos musicales hasta la medianoche cuando se clausure el predio ferial.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.