Comodoro: Usuarios hacen cola desde anoche por los bonos del TEG

Según informa ADNSUR, hay mucho enojo y discusiones fuertes entre los usuarios.

Chubut28 de marzo de 2016RedacciónRedacción

COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Hay personas que desde la noche de este domingo hacen cola para retirar los bonos del Transporte Educativo Gratuito (TEG). Según pudo saber ADNSUR, hay mucho enojo en los usuarios, a la espera de que les entreguen los boletos, y discusiones fuertes. Se entregaron 400 números que se suman a los 200 entregados el viernes para tener un orden de entrega de los mismos pero la situación se desbordó. “Después de las 14 me voy a juntar con los chicos para entregar los bonos”, aseguró el delegado de la Subsecretaría de Transporte, Gerardo, Gaitán.  Foto: ADNSUR

El delegado de la Subsecretaría de Transporte de Comodoro, Gerardo Gaitán, informó que este lunes a las 8:15 comenzaron a entregar los números a los usuarios que se acercaron a la Terminal de Ómnibus para obtener los bonos del TEG que se otorgarán a partir de las 14.

“Después de las 14 me voy a juntar con los chicos para entregar los bonos”, aseguró Gaitán en el marco de las demoras que se suscitan en la Terminal.

Explicó que tomaron el desafío de otorgar “otros 200 números” y añadió: “el trámite sigue siendo igual que siempre: lo que indica el sistema es lo que se entrega; nosotros no tocamos la cantidad de bonos que se entregan”.

Los usuarios permanecen haciendo fila desde anoche por lo que la Terminal se ve colapsada. Ante la situación, el funcionario anticipó que “esta tarde vamos a ver si abrimos otro lugar para el expendio de bonos. Ahora estamos entregando en la Terminal y en la Universidad”.

La cola atraviesa toda la Terminal de Ómnibus. Los usuarios reclaman que se incorpore más personal para la atención y que dejen viajar a los chicos con la constancia de alumno regular.

“Le pedimos paciencia a la gente que se ha quedado sin números. Mañana no sé si vamos a entregar números”, aclaró Gaitán y además cuestionó que la situación “es complicada porque la gente se pelea”.

Tal como informó días atrás ADNSUR, este lunes se normalizaría la entrega de bonos, tras el faltante que tuvo lugar durante la última semana.

El miércoles marcharon por el centro para exigir la entrega de bonos.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.