Madryn: gestiones de Sastre con funcionarios de Nación para mejorar los CDI

Se reunió con Ricardo Zanfardini, Coordinador de la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios (CoCeDIC) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Estamos gestionando mejoras para los CDI de Madryn” admitió el jefe comunal.

Chubut28 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El encuentro se llevó a cabo en las últimas horas, y además de las autoridades mencionadas, estuvieron presentes la Viceintendenta Xenia Gabella; Eugenia Alianiello, Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia de la Provincia de Chubut; Facundo Moreyra, Secretario de Desarrollo Comunitario del Municipio; Gladys Díaz, Subsecretaria de Educación Municipal; y Viviana Gigena, Directora de Niñez de la Comuna.

“Estamos gestionando políticas sociales fundamentales ante los diferentes organismos nacionales, en este caso ante la Comisión Nacional que trabaja en la promoción de los Centros de Desarrollo Infantil. Desde el inicio de nuestra gestión hemos tomado la decisión política de fortalecer el sistema de niñez, pretendemos una ciudad inclusiva y para ello es fundamental un Estado presencial y promotor”, admitió el Intendente Sastre sobre el encuentro con funcionarios nacionales.
Cabe destacar que desde el Municipio se plantearon prioridades relacionadas con ampliación de instalaciones, refacciones edilicias, capacitaciones para el personal y medidas de fortalecimiento para acompañar el despliegue territorial de los CDI y CDICo que actualmente operan en los diferentes barrios de nuestra ciudad.
“Estas políticas no hacen más que fortalecer las decisiones que tomamos una vez que asumimos en 2011. Para nosotros, la atención en los CDI y la inclusión que se da en estos escenarios, son políticas de estado. Por ello gestionamos estas mejoras, además de refacciones y capacitaciones, entre otras cosas, porque entendemos que los Centros de Desarrollo tienen que funcionar como tales en la vida de cada uno de los chicos que asisten y para cada uno de los padres que nos confían sus hijos” destacó el Intendente Sastre.

RESULTADO DE GESTIONES
Desde la cartera social municipal, Facundo Moreyra agradeció la presencia de los funcionarios nacionales y dijo que “es muy positivo poder acordar políticas conjuntas con Nación en materia de niñez, sobretodo cuando encontramos una buena recepción a nuestros planteos y necesidades, esto obviamente no surge de casualidad sino que es el resultado de las gestiones del Intendente Sastre, de la presencia y el trabajo cotidiano de funcionarios provinciales, como también de la comunión diaria de las Subsecretarías y la Dirección de Niñez quienes, en conjunto con cada Directora y cada empleado municipal afectado a los CDI diariamente sostienen esta importante política pública”.

DESARROLLO DE LOS CDI
Por su parte, Eugenia Alianello, actual Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia mencionó que “agradecemos al Intendente por recibirnos, por supuesto también al Coordinador Nacional Ricardo Zanfardini y a Emilia Viejobueno, con quienes estamos acordando una agenda de trabajo en común para poder llevar a los municipio las capacitaciones necesarias como así también dotarlos de insumos para el desarrollo de las actividades en los CDI”.

CONSTRUCCIÓN DE 1000 CDI ANUALES
Según información brindada por los funcionarios, el Gobierno Nacional aspira a construir 1000 Centros de Desarrollo Infantil por año en todo el país, en el marco de las políticas de fortalecimiento del Sistema de Niñez, por lo cual la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios (CoCeDIC) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se encuentra realizando un relevamiento en cada localidad de Argentina a los fines de elaborar un mapeo concreto que permita conocer cada una de las necesidades y fortalezas.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.