PAE brinda Curso de Actualización para periodistas de Chubut y Santa Cruz

La petrolera lo realiza junto a la Universidad de San Andrés.También está previsto que la capacitación se dicte en Trelew durante el último semestre de 2016

Chubut28 de marzo de 2016RedacciónRedacción

En el marco del Programa de Apoyo Integral a la Educación que impulsa Pan American Energy (PAE) en la región, la compañía brinda a través de la Universidad de San Andrés (UdeSA) un Curso de Actualización y Extensión para periodistas y comunicadores sociales.  Las clases son dictadas en Comodoro Rivadavia por profesionales de reconocida trayectoria académica.

 

El objetivo principal de esta formación, que se desarrollará en 4 módulos, es acercar herramientas que permitan a los periodistas analizar los desafíos de las nuevas plataformas, planificar sus tareas en función de estos contextos y producir noticias adaptadas a las necesidades de los distintos públicos. Además,  adquirir habilidades para generar miradas críticas hacia la propia tarea profesional.

 

Durante el fin de semana del 18 y 19 de marzo, la doctora en Lingüística y Directora de la Maestría en Periodismo de UdeSA, Silvia Ramirez Gelbes, brindó el primer módulo: Escritura Periodística Online: del papel a la pantalla. Ramirez Gelbes explicó que “el periodismo digital significa para los periodistas un desafío diferente, que surge de reconocer cómo son los nuevos modos de lectura de los usuarios. Este curso propone una mirada abarcadora de la escritura online y ofrece herramientas para producir el texto en el contexto de inmediatez del periodista actual”.

 

Asimismo y haciendo foco en  el contenido integral de la propuesta, Ramirez Gelbes destacó que en un mundo global dominado por la información,  resulta necesario un periodista cada vez más profesional, un sujeto capaz no solo de encontrar y compartir contenidos relevantes sino, sobre todo, de producir esos contenidos según distintas modalidades, en diferentes medios y para diversas plataformas. Los periodistas profesionales demandan hoy una actualización teórica aplicada a la práctica que les permita operar con eficiencia en este mundo y con estas nuevas condiciones. La propuesta de este curso busca satisfacer esa demanda”.

 

En tanto, desde PAE, el gerente de Relaciones Institucionales, Gastón Malbos, resaltó que “para PAE resulta muy satisfactorio poder acercar este tipo de propuestas de calidad que contribuyen a la formación de los profesionales de la región. Destacamos el alto grado de aceptación que tuvo el primer módulo. La respuesta de los periodistas muestra a las claras que hay una necesidad latente de capacitación y en ese camino vamos a continuar trabajando”.

 

Los módulos previstos para las próximas fechas  abordarán los siguientes temas:

 

·         Gestión de empresas periodísticas digitales (6 y 7 de mayo)

·         Periodismo en redes sociales (24 y 25 de junio)

·         Audiencias Online  (5 y 6 de agosto)

 

Con estas propuestas PAE refuerza su compromiso con la región del Golfo San Jorge, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

 

Para más información, por favor visite www.pan-energy.com

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.