PAE brinda Curso de Actualización para periodistas de Chubut y Santa Cruz

La petrolera lo realiza junto a la Universidad de San Andrés.También está previsto que la capacitación se dicte en Trelew durante el último semestre de 2016

Chubut28 de marzo de 2016RedacciónRedacción

En el marco del Programa de Apoyo Integral a la Educación que impulsa Pan American Energy (PAE) en la región, la compañía brinda a través de la Universidad de San Andrés (UdeSA) un Curso de Actualización y Extensión para periodistas y comunicadores sociales.  Las clases son dictadas en Comodoro Rivadavia por profesionales de reconocida trayectoria académica.

 

El objetivo principal de esta formación, que se desarrollará en 4 módulos, es acercar herramientas que permitan a los periodistas analizar los desafíos de las nuevas plataformas, planificar sus tareas en función de estos contextos y producir noticias adaptadas a las necesidades de los distintos públicos. Además,  adquirir habilidades para generar miradas críticas hacia la propia tarea profesional.

 

Durante el fin de semana del 18 y 19 de marzo, la doctora en Lingüística y Directora de la Maestría en Periodismo de UdeSA, Silvia Ramirez Gelbes, brindó el primer módulo: Escritura Periodística Online: del papel a la pantalla. Ramirez Gelbes explicó que “el periodismo digital significa para los periodistas un desafío diferente, que surge de reconocer cómo son los nuevos modos de lectura de los usuarios. Este curso propone una mirada abarcadora de la escritura online y ofrece herramientas para producir el texto en el contexto de inmediatez del periodista actual”.

 

Asimismo y haciendo foco en  el contenido integral de la propuesta, Ramirez Gelbes destacó que en un mundo global dominado por la información,  resulta necesario un periodista cada vez más profesional, un sujeto capaz no solo de encontrar y compartir contenidos relevantes sino, sobre todo, de producir esos contenidos según distintas modalidades, en diferentes medios y para diversas plataformas. Los periodistas profesionales demandan hoy una actualización teórica aplicada a la práctica que les permita operar con eficiencia en este mundo y con estas nuevas condiciones. La propuesta de este curso busca satisfacer esa demanda”.

 

En tanto, desde PAE, el gerente de Relaciones Institucionales, Gastón Malbos, resaltó que “para PAE resulta muy satisfactorio poder acercar este tipo de propuestas de calidad que contribuyen a la formación de los profesionales de la región. Destacamos el alto grado de aceptación que tuvo el primer módulo. La respuesta de los periodistas muestra a las claras que hay una necesidad latente de capacitación y en ese camino vamos a continuar trabajando”.

 

Los módulos previstos para las próximas fechas  abordarán los siguientes temas:

 

·         Gestión de empresas periodísticas digitales (6 y 7 de mayo)

·         Periodismo en redes sociales (24 y 25 de junio)

·         Audiencias Online  (5 y 6 de agosto)

 

Con estas propuestas PAE refuerza su compromiso con la región del Golfo San Jorge, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

 

Para más información, por favor visite www.pan-energy.com

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.