Ibáñez: “Le pedimos a los vecinos que ante la aparición de alacranes sean cuidadosos y mantengan la higiene de sus casas”

Los que fueron encontrados no representan peligrosidad. Se recomienda mantener los predios de las viviendas limpios y sin acopio de materiales y yuyos. Son animales autóctonos de la zona, dijo el director de Veterinaria de Rawson.

Sociedad09 de enero de 2019RedacciónRedacción

Ante la presencia de alacranes en distintos barrios de la ciudad capital, la Dirección de Veterinaria de Rawson lleva tranquilidad a los vecinos ya que todos los invertebrados encontrados hasta el momento no son peligrosos.

No obstante se recomienda mantener limpios los predios de las viviendas en virtud de que en la zona es común también la presencia de alacranes peligrosos.

Hugo Ibáñez, director de Veterinaria, Saneamiento y Abasto mencionó que “todos los veranos es normal observar la presencia de alacranes en distintos puntos de la ciudad pero, este año, por el golpe de calor de diciembre fue muy notorio y vinieron muchos vecinos preocupados”.

El funcionario municipal aclaró que “los alacranes son parte de nuestra fauna silvestre y existieron siempre en nuestra zona en especial en las partes descampadas; todos los ejemplares que nos trajeron a la oficina corresponden a una variedad que no es la peligrosa. De todas maneras le pedimos a los vecinos que sean cuidadosos, que no los tomen directamente con las manos porque en nuestra zona existe una variedad peligrosa que aún no vimos”.

El veterinario dijo además que “vamos a recibir todos los ejemplares que los vecinos quieran acercarnos, sin tocarlos directamente y les vamos a informar de cuál de ellos se trata”.

Si bien ambas variedades, la peligrosa y la que no lo es, tienen diferencias físicas, por ejemplo la peligrosa tiene una especie de doble aguijón y pinzas más largas y finas, se recomienda a los vecinos no tocar ningún ejemplar con la  mano.

Ibáñez rescató que “si el perímetro de las viviendas está limpio, sin acumulación de materiales ni escombros entonces hay menos posibilidades de que se instalen alacranes; además estos animales son muy sensibles a cualquier insecticida común y en este caso el producto que nosotros brindamos a los vecinos que tienen sus mascotas patentadas, también es eficiente si lo regamos en el patio”.

 

Los alacranes suelen aparecer en la zona de playa, en zonas arenosas y áridas. “Nos encontramos con los arácnidos autóctonos a medida que avanza la urbanización”, relató el funcionario.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.